Premios Premios Goya 2023: Argentina 1985 ganó como mejor película Iberoamericana La película de Santiago Mitre se alzó con otro reconocimiento internacional, a la espera de obtener la estatuilla a mejor película extranjera en la próxima entrega de los Oscar. 12/02/2023 • 10:18 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este sábado se entregaron los Premios Goya 2023 en su 37° edición, en el Palacio de Convenciones y Congresos de la ciudad de Sevilla con la conducción de Antonio de la Torre y Clara Lago. La ceremonia comenzó a las 18, hora argentina y se pudo seguir en directo a través del canal internacional de Televisión Española. Mira TambienEl clima para este domingo 12 de febrero en Río Gallegos A pesar de la emoción de todas las películas nominadas, se trató de una jornada inevitablemente triste, luego de la noticia del fallecimiento del director Carlos Saura, que recibió post mortem un Goya de Honor en reconocimiento a su rica filmografía de manos de Carmen Maura. En esta oportunidad, Argentina resultó ganadora con el film Argentina 1985 a la mejor película iberoamericana. Entre los nominados se encontraban los films 1976 (Chile), La jauría (Colombia), Utama (Bolivia) y Noche de fuego (México). De este modo, Argentina, 1985 sumó un nuevo reconocimiento a su brillante recorrido local e internacional. La película de Santiago Mitre llegó como favorita a la ceremonia del Goya, una distinción que las producciones nacionales tuvieron en 18 oportunidades. Finalmente, Argentina, 1985 obtuvo el máximo galardón de los Goya y Peter Lanzani subió al escenario a recibirlo. El film, producido entre otros por Axel Kuschevatzky y Cindy Teperman, se proyecta como uno de los favoritos a conseguir el Oscar a mejor película extranjera el próximo 24 de enero. Mira TambienUna turista fue rescatada luego de accidentarse haciendo boulder Los Goya ya adquirieron un valor especial para el ámbito del cine, ya que la cinematografía española se ha ganado su lugar en la pantalla grande de todo el mundo. Figuras como Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas entre otros, forman una importante lista de creadores y protagonistas. Ahora, con el avance de las plataformas de streaming, se potencia este listado y llegan a un público más amplio producciones de realizadores independientes o que están dando sus primeros pasos en la industria. Por esa razón, la entrega de los Premios Goya es un anticipo de las producciones que estarán en boca de todos cuando lleguen a la Argentina y a América Latina. (Infobae) Temas Argentina 1985 Premios Goya 2023 COMENTÁ Lás más leídas en Espectaculos 1 Entrevistaron a un cantante de trap en Aeroparque y no lo reconocieron 2 El enigmático posteo de Lali Espósito que descolocó a todos 3 Shakira habría perdido un tercer embarazo con Gerard Piqué 4 Se filtró la lista de periodistas que Jey Mammón denunciará 5 Reapareció Lucas Benvenuto tras las declaraciones de Jey Mammón Lás más leídas en Espectaculos 1 La furia de Julieta Poggio en el show de Bizarrap: qué pasó 2 L-Gante se mostró desde Europa con un costoso look de más de 40 mil euros 3 Tras el escándalo del gas pimienta, allanaron la casa de Cinthia Fernández 4 El drástico cambio de look de Camila Homs 5 La emotiva despedida a Guillermo Calabrese en La Peña de Morfi