Redes sociales Reconocido medio pidió disculpas por generar fake news sobre Lucio Dupuiy "Solicitamos las disculpas del caso", publicaron sobre el artículo "La violencia no tiene género", que trata sobre el asesinato de Lucio Dupuy, de cinco años. 03/02/2023 • 21:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Las autoridades del diario La Nación publicaron este viernes una nota de disculpas dirigida a al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) por el contenido de su editorial "La violencia no tiene género", que fue publicado el 27 de enero de 2023 a propósito del caso Lucio Dupuy, el nene de cinco años que fue asesinado en noviembre de 2021 por su madre y madrastra en La Pampa. "En nuestro editorial del 27/1, 'La violencia no tiene género', referido al caso del niño Lucio Dupuy, adjudicamos erróneamente al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) haber dicho que pedía 'la absolución de esa madre homicida que careció de la oportunidad de abortarlo'. Solicitamos las disculpas del caso consignando la aclaración en nuestros productos print, digital y en nuestras redes sociales", publicó La Nación en sus canales oficiales. Mira TambienGisela Lepio: “Las dos cosas que mejor se hacer las adquirí en Río Gallegos” Desde el matutino nunca explicaron cómo se llegó a atribuir al CELS en un textual apócrifo, pero su publicación y la de otros medios, como el editorial de Esteban Trebucq en el canal A24 o la difusión que le dio al tema la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata, lograron una catarata de críticas a la organización y su directora, la abogada Paula Litvachky. "Hoy La Nación se sumó a esta campaña con su editorial afirmando que pedimos la absolución de las acusadas de matar al niño Lucio Dupuy. Eso es directamente una mentira. Le pedimos al diario que lo rectifique.", habían publicado desde el CELS el 27 de enero pasado, tras la publicación del editorial citado. Mira TambienEl Ministerio de Género acompañará a la familia de Lucía Pérez en el nuevo juicio por el femicidio El Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) desmintió al comunicador Esteban Trebucq, al diario La Nación y a la legisladora santafesina Amalia Granata. "Atravesamos una campaña de agresiones coordinadas. Se nos atribuye, a la organización y a Paula Litvachky en su rol de directora, una posición que nunca escribimos, ya que nunca emitimos ninguna opinión sobre el juicio por el homicidio del niño Lucio Dupuy", sostuvieron además a través de un comunicado. Temas fake news Lucio Dupuy COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Mauricio Macri le exigió al próximo Gobierno que no se endeude 2 Matan a tres hombres en pocas horas en Rosario y el mes de mayo cierra con 32 homicidios Santa Cruz 3 Kicillof iría a una PASO contra Tolosa Paz Santa Cruz 4 Las provincias vuelven a movilizarse contra las violencias y la impunidad Santa Cruz Lás más leídas en El país 1 En mayo se eliminarán la totalidad de los subsidios para hogares de mayores ingresos 2 Nahir Galarza publicó en las redes sociales una sugestivas fotos contra su padre 3 Incrementan 6,46% los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo 4 La actividad industrial tuvo su mejor primer trimestre en 5 años 5 Por primera vez, Argentina ganó un mundial de robótica con un equipo femenino
Mira TambienEl Ministerio de Género acompañará a la familia de Lucía Pérez en el nuevo juicio por el femicidio
2 Matan a tres hombres en pocas horas en Rosario y el mes de mayo cierra con 32 homicidios Santa Cruz