Río Negro María Emilia Soria logró por amplio margen la reelección como intendenta de General Roca La intendenta peronista de la ciudad rionegrina de General Roca, María Emilia Soria, logró este por amplio margen la reelección en los comicios realizados para la renovación de jefe comunal y concejales. 12/03/2023 • 23:10 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El candidato rival de Orgullo Roquense, Carlos Banacloy reconoció públicamente el triunfo de Soria, quien participó con el partido Pasión por Roca. Según la página oficial, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y en ese marco restaba la conformación definitiva del Concejo Deliberante local. El recuento oficial estaba finalizando y los datos provisorios demuestran la tendencia ampliamente favorable a la hermana del ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, e hija del fallecido exgobernador rionegrino Carlos "El Gringo" Soria. La jefa comunal celebró el triunfo con un eufórico mensaje a la comunidad, al sostener que "con esta victoria el triunfo del Gringo Soria sigue vigente". Así, aludió al exmandatario, asesinado por su esposa en 2012. También dijo que recibió las felicitaciones de las autoridades nacionales. El presidente Alberto Fernández publicó un tuit en el que le dijo a la intendenta que "este resultado es un reconocimiento a tu enorme trabajo y a la confianza de los ciudadanos en el peronismo para gobernar en tiempos desafiantes". Fueron 11 las listas las habilitadas para la compulsa y seis los candidatos para la intendencia. En ese marco, los telegramas de las actas salieron divididas por 11, pero la junta electoral es la encargada de la sumatoria final de los votos recibidos por cada uno de los seis candidatos. En conferencia de prensa, Banacloy dijo que felicitó a Soria "por mensajito". Y justificó su derrota en el marco de la polarización que existe en la política local. "Sabíamos que nos estábamos sometiendo a una prueba, creo que hay un sometimiento de lo que significa la anti política, hay un hartazgo", precisó. "Es importante analizar como abordamos estos últimos años el trabajo en esta localidad, creo que tenemos que tener una estrategia distinta con el gobierno provincial". "También debemos leer lo que está pasando a nivel nacional, creo que hay una polarización muy grande, donde el proyecto provincial de Juntos Somos Río Negro queda sometido. Fue inteligente la estrategia municipal de permanentemente someter a la grieta, al vecino", concluyó. Juntos Somos Río Negro es la coalición que encabeza el exgobernador Alberto Weretilneck, que acordó una alianza con el senador kirchnerista Martín Doñate y un sector de la UCR. Temas Elecciones Intendencia Rio Negro General Roca COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Inauguración de gasoducto Néstor Kirchner será "el punto de inflexión" Santa Cruz 2 Wado de Pedro: "Se necesita un gobierno con orden y firmeza a favor de los trabajadores" 3 Lanzan el primer relevamiento a nivel nacional de las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ Santa Cruz 4 La 2º Encuesta Nacional Migrante producirá datos primarios sobre migración internacional en el país Santa Cruz 5 Alberto Fernández saludó en su día a la prensa acreditada en Casa Rosada Lás más leídas en El país 1 En mayo se eliminarán la totalidad de los subsidios para hogares de mayores ingresos 2 Nahir Galarza publicó en las redes sociales una sugestivas fotos contra su padre 3 Incrementan 6,46% los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo 4 La actividad industrial tuvo su mejor primer trimestre en 5 años 5 Por primera vez, Argentina ganó un mundial de robótica con un equipo femenino
3 Lanzan el primer relevamiento a nivel nacional de las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ Santa Cruz
4 La 2º Encuesta Nacional Migrante producirá datos primarios sobre migración internacional en el país Santa Cruz