13° Marcha nacional de la marihuana Marchas en todo el país para exigir el cese de la criminalización a usuarios de marihuana Exigen la "libertad y asistencia a las personas presas por cultivar marihuana", la modificación de la Ley 23.737 de estupefacientes y la capacitación a jueces y fuerzas de seguridad sobre la Ley de cannabis medicinal, la 27.350. 17/11/2022 • 12:20 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Cultivadores, consumidores y representantes de organizaciones sociales y políticas realizarán este jueves la 13° edición de la Marcha Nacional de la Marihuana, con una movilización desde Plaza de Mayo al Congreso y actividades en distintos puntos del país para reclamar "el fin de la criminalización" a usuarios, usuarias y cultivadores de cannabis. En la ciudad de Buenos Aires la concentración será a las 13 hs en Plaza de Mayo, para marchar hacia el Congreso de la Nación a partir de las 16:00 hs. Mira TambienBomberos y policía montaron operativo por rotura de caño de gas Entre los reclamos principales de la jornada se encuentra el pedido por la "libertad y asistencia a las personas presas por cultivar marihuana", la modificación de la Ley 23.737 de estupefacientes y la capacitación a jueces y fuerzas de seguridad sobre la Ley de cannabis medicinal, la 27.350, dijeron los organizadores. Asimismo, el movimiento cannábico y las distintas organizaciones sociales involucradas piden por normativa en esta materia "respetuosa de los derechos humanos", que contemple "la esfera personal, social, la producción y comercialización" del cannabis y sus derivados para todos los usos. "Reclamamos a los tres poderes del Estado el cese inmediato de la persecución a las personas que cultivan y usan marihuana, la amnistía y liberación de todos los presos por cultivar marihuana, y la reparación de los daños causado por la prohibición de la marihuana", señalaron los organizadores. "En 2021, se abrieron 13.339 causas bajo la Ley 23.737, de las cuales el 50% son tenencia para consumo personal y mayormente de marihuana. A su vez, el 98% de las personas trans en contexto de encierro lo están producto de esta misma legislación", informaron. Reclaman equidad de género Además, reclamaron "una industria equitativa, con equidad de género, solidaria y socialmente justa, no puede emerger mientras lxs cultivadorxs argentinxs siguen privados de su libertad". Mira TambienSebastián Puig: "Como comunidad educativa es algo muy bueno, que nunca se había hecho" "A pesar de los recientes avances legislativos, la meta sigue siendo la misma: la regulación de la marihuana para uso responsable y adulto y el cese de la persecución a la planta. No podemos hablar de economía y producción con cárceles pobladas de presos y presas por marihuana. Exigimos la liberación y reparación histórica de las personas presas por la planta y la modificación urgente de la Ley 23.737. Más que nunca necesitamos un movimiento cannábico unido y a quienes apoyan la causa para seguir conquistando derechos", concluyeron. Temas Marihuana Congreso genero marcha Legalización del cannabis COMENTÁ Lás más leídas en El país Lás más leídas en El país 1 Peligro en escuelas argentinas: tres casos de alumnos armados en las últimas horas 2 PreViaje 3: se inscriben prestadores para temporada media y baja 3 ANSES: quiénes cobran este miércoles 29 de junio