Campaña Luna necesita la aprobación de un medicamento para poder vivir Luego de que la niña contrajera un tipo de cáncer, sus padres lanzaron una campaña para lograr que el Ministerio de Salud apruebe el remedio necesario. 17/03/2023 • 20:22 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Una campaña solidaria fue recientemente lanzada por los padres de Luna, Lucía y Emiliano, quienes abrieron una cuenta de Instagram llamada @todosxluna, con el fin de hacer conocer la situación de la beba que fue diagnosticada con Fibrascoma Congénito, un tipo de cáncer que se forma en el tejido fibroso conjuntivo. Nacida el 2 de enero en la ciudad de Zárate, Luna debió ser inmediatamente trasladada al Hospital de Niños Sor María Ludovina de la ciudad de La Plata, donde los médicos informaron a sus padres que padecía esta enfermedad. Mira TambienCarlos Catuogno: “El dron detecta la falta de vegetación y suelta semillas” Inicialmente, la niña fue sometida a un tratamiento de quimioterapia que no dio los resultados esperados. Por esa razón, la única opción viable era un medicamento llamado "Vitrakvi (Larotrectinib), el cual aún no fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, truncando las posibilidades de que Luna pueda comenzar su proceso de cura. Tras volverse viral el hashtag #TodosxLuna en las redes sociales, miles de personas comenzaron a compartir historias de Instagram con la cara de la niña que sólo tiene dos meses y el pedido de auxilio para su familia. Mira TambienComenzó el curso “Mujeres en Arcilla” en el Ravallo "Solo pido que me ayudes a viralizar mi situación así cuanto antes podremos comenzar el tratamiento", reza la publicación que hicieron los padres en Instagram para que un numeroso grupo de personas la haga circular en el mundo internauta. Gracias a eso, hace algunas horas nada más, los padres de la pequeña dieron aviso de que una familia oriunda de Córdoba donó un frasco del remedio necesario, por lo que Luna "comenzó su tratamiento". Mira TambienMartina Sasso: “Estos bosques son algas gigantes que pueden crecer hasta 70 centímetros por día” "Le vamos a estar eternamente agradecidos al Dr. Roberto Navarro, oncólogo del Hospital Infantil Municipal de Córdoba quien conjuntamente con la Fundación Natali Flexer hicieron posible que podamos contar con la medicación previo a la aprobación de la misma por los organismos oficiales", detallaron Lucía y Emiliano. Y para cerrar, agregaron: "Queremos destacar y agradecer infinita y principalmente a la Dra. oncóloga Pollono Agustina, Dra. oncóloga Díaz Verónica y la Dra. Cintia Quispe del Hospital de Niños Sor Maria Ludovica por cuidar y tratar a Luna como lo hacen y por hacer posible el comienzo de su tratamiento". Temas Campaña Ministerio de Salud medicamento COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Dólar Fernet: se inicia la polémica en Córdoba tras una medida del Banco Central Santa Cruz 2 Sergio Massa prepara su viaje a Estados Unidos para negociar con el FMI Santa Cruz 3 El presidente, Massa, de Pedro y gobernadores disertarán sobre los desafíos del país Santa Cruz 4 Tolosa Paz: "El adversario es Cambiemos y los libertarios que quieren hacer desaparecer el Estado" Santa Cruz 5 Sobreseyeron a Cristina en la causa por lavado de activos Santa Cruz Lás más leídas en El país 1 En mayo se eliminarán la totalidad de los subsidios para hogares de mayores ingresos 2 Nahir Galarza publicó en las redes sociales una sugestivas fotos contra su padre 3 Incrementan 6,46% los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo 4 La actividad industrial tuvo su mejor primer trimestre en 5 años 5 Por primera vez, Argentina ganó un mundial de robótica con un equipo femenino
Mira TambienMartina Sasso: “Estos bosques son algas gigantes que pueden crecer hasta 70 centímetros por día”
4 Tolosa Paz: "El adversario es Cambiemos y los libertarios que quieren hacer desaparecer el Estado" Santa Cruz