Economía La actividad industrial tuvo su mejor primer trimestre en 5 años En marzo se registró un crecimiento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior y 0,3% contra febrero de este año, según el índice adelantado elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) 22/04/2023 • 12:58 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En marzo, la actividad industrial registró un crecimiento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior y 0,3% contra febrero de este año, según el índice adelantado elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía sobre la base de CAMMESA. De esta manera, el primer trimestre de este año fue el de mayor nivel de actividad industrial de los últimos cinco años. A partir de esta estimación, en el período enero-marzo de 2023, la industria creció 1,9% en relación al primer trimestre de 2022, lo que la ubica en un 11,4% por encima de la prepandemia (enero-marzo de 2019). Mira TambienReacciones en Santa Cruz tras decisión de Fernández “El ministro Sergio Massa trazó una hoja de ruta clara: ordenar la macroeconomía a partir de políticas que sostengan el nivel de actividad e impulsen el desarrollo estructural del país. A pesar de los problemas que atravesamos y que reconocemos, estos números muestran de manera concreta que el camino es la alianza que sellamos entre la producción y el trabajo. La actividad industrial crece y la inversión está en su pico máximo en 14 años porque las empresas creen en el futuro de Argentina. Este es el rumbo que tenemos que fortalecer y profundizar”, aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. Por su parte, la utilización de la capacidad instalada industrial (UCII) volvió a crecer en términos interanuales en febrero. Según el INDEC, la UCII fue del 65% en dicho mes, es decir 1 p.p. por encima del mismo mes de 2022 y 6,5 p.p. por arriba de febrero de 2019. De esta forma, fue el febrero de mayor UCII desde por lo menos 2016 (comienzo de serie). En el primer bimestre de 2023, la utilización de la capacidad instalada industrial promedió el mayor nivel en siete años. Este registro implicó un crecimiento de 2,8 p.p. respecto al mismo período de 2022 y de 6,2 p.p. respecto al primer bimestre de 2019. Respecto a enero, 6 sectores incrementaron el uso de su capacidad instalada. Las incidencias más destacadas fueron industria automotriz (5 p.p.), químicos (1,5 p.p.) y metalmecánica (1,3%). Temas Economía Actividad Industrial COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Durante agosto, la industria pyme mostró una caída del -5% anual 2 Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores Santa Cruz 3 Cornejo ganó y agradeció haber sido electo gobernador de Mendoza "por el voto popular" Santa Cruz 4 ¿Cuántas provincias gobernará la UCR desde el 10 de diciembre? 5 El OIEA formaliza la reelección de Grossi como director general Lás más leídas en El país 1 La Fuerza Aérea logró repatriar al Hércules que rompió su tren delantero en un aeropuerto de Brasil 2 Billeteras virtuales: nuevo medio de pago aceptado 3 El INDEC informa la inflación de agosto, que sería la más alta en 21 años 4 Débora Pérez Volpin: comienza el juicio contra el director de la clínica donde murió la periodista 5 Ratificaron la condena de prisión perpetua contra dos represores en la causa 'Automotores Orletti'
2 Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores Santa Cruz
1 La Fuerza Aérea logró repatriar al Hércules que rompió su tren delantero en un aeropuerto de Brasil