Ambiente

Juan Cabandié apuntó a la "avaricia" de los productores ganaderos por los incendios

"Es un tema productivo que tiene consecuencias ambientales", dijo el ministro sobre incendios de pastizales para dedicar la cuenca del Paraná a la ganadería, culpando a "la avaricia" de los productores. También habló del problema climático.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El ministro Juan Cabandié recorrió y sobrevoló el viernes la zona afectada por los incendios de pastizales en islas del Delta del río Paraná, y sostuvo que "hay varias cuestiones" que hacen a la problemática, "principalmente atravesada por factores climáticos, pero también por factores productivos".

Sobre los factores climáticos, el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible remarcó "el aumento de la temperatura global en comparación con 10, 15, 20 o 30 años atrás”, y enfatizó que "no hay que descartar otros factores que inciden, como la sequía y la bajante de la cuenca hídrica del Paraná que tiene tres años consecutivos".

No obstante, también evaluó: "Tenemos que irnos al año 94, cuando Argentina toma el modelo sojero y empieza a capitalizar cada vez más el monocultivo y en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, cuando la soja expulsó al ganado del continente a las islas del Delta del Paraná".

 

"Estamos hablando de dos millones de hectáreas, principalmente de Entre Ríos", detalló, y advirtió sobre “la avaricia del sector productivo, que en vez de esperar que se renueven naturalmente las pasturas o conformarse con la superficie de pastoreo para el ganado, queman pajonales, pasturas para renovarlas antes de las lluvias de primavera y esto es lo que estamos viviendo hoy".

"Esta es la razón principal”, sostuvo, pero añadió que “hay algo vinculado también a proyectos inmobiliarios, quemar para preparar la tierra, un cambio de suelo con futuro de proyectos inmobiliarios. Pero el 90 por ciento es quema de pajonales para extender la superficie de pastura del ganado", subrayó el ministro.

"Acá hay culpables, hay 100 o menos delincuentes que están perjudicando a 5 millones de personas. Entonces, si queremos analizar esta problemática desde la perspectiva ambiental, háganlo; pero esto es un tema productivo, tiene consecuencias ambientales pero las razones de por qué tenemos estos fuegos, es un tema productivo", remarcó.

COMENTÁ