Formosa Insfrán ponderó la firma con Israel por el manejo del agua Insfrán participó esta tarde de la firma de acuerdos de cooperación y asesoría con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, con el objetivo de, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dar asistencia técnica en el manejo de recursos hídricos, en una media docena de provincias. 13/02/2023 • 22:37 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó hoy que en esa provincia "sobra el agua dulce, pero el problema es su distribución", por lo que advirtió que el problema es "la falta de acueducto para distribuirla", al ponderar el acuerdo que firmaron varios Gobiernos provinciales con Israel para el manejo de recursos hídricos. Insfrán participó esta tarde de la firma de acuerdos de cooperación y asesoría con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, con el objetivo de, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dar asistencia técnica en el manejo de recursos hídricos, en una media docena de provincias. Mira TambienCon "Muchachos" cerró el show de La Mosca En el encuentro, desarrollado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), estuvieron el ministro del Interior, Eduardo De Pedro quien estuvo acompañado por su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los gobernadores de Catamarca, Raul Jalil; de Río Negro, Arabela Carreras; de Formosa, Gildo Insfrán; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. También estuvieron el embajador de Israel, Eyal Sela, y el presidente de Mekorot, Jitzhak Aharonovich, entre otros funcionarios y empresarios. Mira TambienLa Mosca habló de “Muchachos” y de lo que significó ganar el Mundial "Hoy estamos coronando un acto muy importante de aquella visita que hace poco tiempo realizamos a Israel, con la firma de estos convenios estamos por poner en práctica cuestiones de las distintas provincias que tenemos distintos problemas, pero de algo en común que es el problema del agua", indicó Insfrán. El mandatario formoseño enfatizó: "Teníamos un proyecto que era un acueducto de 500 kilómetros que lleva agua del este al oeste, para trasportar seis metros cúbicos por segundo del río Paraguay hasta el oeste en el límite con Salta; y esto nos iba a permitir, no solamente abastecer de agua dulce para la potabilización de las plantas de los distintos pueblos, sino también poner más de 150 mil hectáreas bajo riego". Insfrán añadió que "es una paradoja, que en la parte donde menos llueve, que es el oeste, están las mejores tierras de la provincia". En ese sentido, recordó ante la presencia de Katopodis que "hace poco firmamos por el financiamiento de un pequeño acueducto de 200 kilómetros que son 250 mil millones de dólares" y adelantó que "seguiremos esperando a ver si podemos lograr el de 500 kilómetros que sería la panacea para nosotros". Por último, el gobernador formoseño agradeció el espacio y se mostró esperanzado por la firma de este nuevo acuerdo esperando que ayude también a la zona más productiva de la provincia, que es la fruto-hortícola" "y donde vamos a poder regar a parte del consumo humano para regar 40 mil hectáreas aproximadamente". Fuente: Télam Temas agua Convenio Israel COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Sobreseyeron a Cristina en la causa por lavado de activos Santa Cruz 2 Wado de Pedro recibió a referentes de Unidad Popular por el armado del Frente de Todos 3 Inauguración de gasoducto Néstor Kirchner será "el punto de inflexión" Santa Cruz 4 Wado de Pedro: "Se necesita un gobierno con orden y firmeza a favor de los trabajadores" 5 Lanzan el primer relevamiento a nivel nacional de las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ Santa Cruz Lás más leídas en El país 1 En mayo se eliminarán la totalidad de los subsidios para hogares de mayores ingresos 2 Nahir Galarza publicó en las redes sociales una sugestivas fotos contra su padre 3 Incrementan 6,46% los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo 4 La actividad industrial tuvo su mejor primer trimestre en 5 años 5 Por primera vez, Argentina ganó un mundial de robótica con un equipo femenino
5 Lanzan el primer relevamiento a nivel nacional de las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ Santa Cruz