Rosario Identificaron los restos de una mujer inhumados en 1977 con identidad desconocida en el cementerio La Piedad Se trata de Olga Lilian Vaccarini, quien fue secuestrada por personal bajo las órdenes del Ejército y luego asesinada en un enfrentamiento fraguado ocurrido el 21 de mayo de 1977. 18/10/2022 • 11:30 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El titular del Juzgado Federal N°4 de Rosario, Marcelo Bailaque, declaró que los restos hallados en una tumba NN del cementerio La Piedad de esa ciudad corresponden a Olga Lilian Vaccarini, quien permanecía desaparecida desde 1977, y ordenó la rectificación de su partida de defunción y la entrega de los restos a sus familiares. La resolución judicial es consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo desde 2011 en ese cementerio por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario, que encabeza Adolfo Villatte, con la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El objetivo de la tarea es identificar los restos de las víctimas del terrorismo de Estado que fueron inhumadas sin identificación. Mira TambienPablo Ruiz: "Hasta ahora lo único que tenemos de respuesta son medidas de fuerza” De acuerdo con la reconstrucción realizada en la pesquisa, Vaccarini había nacido el 26 de octubre de 1954, en la provincia de Córdoba. Se casó con Gustavo Adrián Rodríguez, con quien vivía en una casa de la calle Pedro Lino Funes al 1300, en la ciudad de Rosario. El 10 de mayo de 1977, Rodríguez fue internado en el Hospital Ferroviario de la ciudad para ser operado, por lo cual su esposa se mudó a la casa de sus suegros. El 16 de mayo de 1977, un grupo de tareas del Segundo Cuerpo del Ejercito secuestró a Rodríguez y Vaccarini. Rodríguez continúa desaparecido, mientras que Vaccarini fue asesinada en un enfrentamiento fraguado que tuvo lugar el 21 de mayo de ese año, en la Avenida Godoy al 5200, en el que también fueron asesinados Raúl Luis Bustos y otras dos personas consignadas, en principio, como NN. Mira TambienEsquila preparto, clave para asegurar el rinde y la calidad de la fibra En el supuesto enfrentamiento se utilizó un vehículo marca Citroën, que fue incendiado para simular su explosión como resultado de un inexistente intercambio de disparos con las fuerzas armadas, y en las que resultaron calcinadas sus víctimas no identificadas. El 10 de octubre de 2014, en el marco de las investigaciones desarrolladas por la Unidad Fiscal a cargo de Adolfo Villatte, se logró identificar a una de esas víctimas abatidas y consignadas como N.N., como quien en vida fuera Marta Susana Diez, propietaria titular del vehículo marca Citroën utilizado en el falso enfrentamiento y quien fue secuestrada el 15 de mayo de 1977 junto a su pareja Jorge Daniel Barrantes, quien permanece desaparecido. El cuerpo de Vaccarini fue sepultado como “NN” al Cementerio La Piedad el 31 de mayo de 1977. En el acta de defunción se consignó que el cuerpo provenía del Hospital Central y que había fallecido a causa de una “muerte violenta”. Mira TambienPedro Mansilla: “Es un panorama complejo, delicado y difícil, porque la inflación no se detiene” El 17 de octubre de 2011, en el marco de la investigación desarrollada por la Unidad Fiscal en la que se han explorado más de 120 sepulturas de esa necrópolis, se exhumó la sepultura 84 del solar 74, en la que se encontraron restos óseos que –luego se estableció- correspondían a los de una persona de género femenino que, al momento de su muerte, tendría entre 21 y 26 años de edad. En septiembre de 2021, personal del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) extrajo muestras de los restos de los padres de Olga, Elsa Catalina Botta y Reinaldo Agustín Vaccarini. El cotejo de ADN con aquellas muestras, efectuado por el EEAF, determinó que los restos hallados en el cementerio La Piedad correspondían a la mujer. Temas Desaparecida crímenes de lesa humanidad Olga Lilian Vaccarini Identificada COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Organizaciones políticas y gremiales marcharon a Tribunales por la "democratización de la Justicia" Santa Cruz 2 Empleados de despachantes de aduana anuncian paro ante la falta de acuerdo salarial Santa Cruz 3 Murió una turista ahogada en un dique en San Luis 4 Al grito de "justicia por Lucio", un hombre amenazó de muerte a los presentes en un bar LGTB 5 Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central Santa Cruz Lás más leídas en El país 1 Peligro en escuelas argentinas: tres casos de alumnos armados en las últimas horas 2 PreViaje 3: se inscriben prestadores para temporada media y baja 3 ANSES: quiénes cobran este miércoles 29 de junio
Mira TambienPedro Mansilla: “Es un panorama complejo, delicado y difícil, porque la inflación no se detiene”
1 Organizaciones políticas y gremiales marcharon a Tribunales por la "democratización de la Justicia" Santa Cruz