Inminente anuncio Hoy se anuncia la nueva segmentación tarifaria de luz y gas El esquema anunciado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático. 16/08/2022 • 08:56 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Hoy se conocerá el esquema de nuevas tarifas para la electricidad y el gas natural basado en la segmentación y los topes al consumo. La nueva secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, confirmó la nueva fecha y aseveró que “la actualización será por debajo el índice de variación salarial (CVS) y solo para el nivel de alto poder adquisitivo. Mira TambienLargas filas para retirar las entradas para el show de los Globetrotters “La tarifa social no va a sufrir una nueva actualización este año”, aseguró. Royón afirmó que se está "trabajando contrarreloj" bajo la premisa de que sea una segmentación de tarifas "para quien la pueda afrontar", a los efectos de que "el subsidio llegue a quien realmente lo necesita". Consultada sobre los cuatro millones de hogares que no completaron el formulario para mantener el subsidio al consumo, aclaró que en ese segmento hay quienes presentan condiciones de vulnerabilidad. "A esa gente la estamos buscando para poderlos identificar y que tampoco les llegue la actualización", afirmó. En cambio, dijo que la gente que no se anotó y que es de alto poder adquisitivo, "va a sufrir una actualización en tres tramos bimestrales: el primer tramo va a ser el más importante, porque los otros dos el costo en la energía entendemos que tiene que ir bajando, y las últimas dos cuotas van a ser menores". También aseguró que los incrementos de tarifas a los sectores de mayor poder adquisitivo "serán menores al índice de variación salarial". Al respecto, Royón destacó la importancia de "pasar de hablar de subsidios a eficiencia energética, y concientizarnos de que la energía es un bien preciado y que hay que cuidarla y que tiene costo". Por último, indicó que "hoy en día los valores de la energía están en valores inusitados por la guerra entre Rusia y Ucrania", y que todo el mundo pagando está pagando diez veces más el costo de la energía. En cambio, destacó que la "Argentina no ha tenido políticas de restricciones", y que se está viviendo una realidad distinta a la que se vive en otros países, donde hay aumento en la energía de hasta el 60% del salario. "En la Argentina no será así", concluyó Royón. (Noticias Mi Telefé) Temas tarifas segmentación energética COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Día de la Memoria: el mensaje de Alberto Fernández 2 Argentina fue el tercer país que más creció en la región en 2022 Santa Cruz 3 Cuatro lemas y 180 sublemas participaran de las elecciones del 11 de junio en San Luis Santa Cruz 4 Comenzaron en Tierra del Fuego las actividades para recordar otro aniversario de Malvinas Santa Cruz 5 Denuncia a Jey Mammón: ¿A qué edad se puede dar consentimiento? Lás más leídas en El país 1 Expulsan del país a un ruso que llegó junto a sus compatriotas embarazadas 2 Carignano dijo que Migraciones aportó datos a la justicia sobre embarazadas rusas 3 Firmaran acuerdo entre Agencia Nacional del Agua de Israel, Santa Cruz y otras seis provincias 4 Las escuelas conmemorarán los 40 años de democracia durante todo el ciclo lectivo, dijo Perczyk 5 La UCR venció al Pro y Berhongaray será candidato
4 Comenzaron en Tierra del Fuego las actividades para recordar otro aniversario de Malvinas Santa Cruz