ANUNCIO El lunes se reabre el programa dólar soja con una cotización de $230 Desde el próximo lunes 28 de noviembre y hasta el 31 de diciembre habrá una rueda igual a la de la primera edición. "El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones", indicaron desde el Ministerio de Economía. 25/11/2022 • 22:18 Se anunció la reapertura a partir del lunes del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de $230 por unidad. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el 28 de noviembre y hasta el 31 de diciembre el Programa de Incremento Exportador PIE volver a operar con una rueda igual a la de la primera edicin Foto archivo Desde el 28 de noviembre y hasta el 31 de diciembre el Programa de Incremento Exportador (PIE) volverá a operar con una rueda igual a la de la primera edición / Foto archivo. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la reapertura a partir del lunes del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de $230 por unidad. "A partir del día lunes, vamos a reestablecer el programa de promoción de exportaciones para el complejo agroindustrial de lo que todo lo que es soja y sus derivados. Lo hacemos con la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas", dijo Massa durante un encuentro que mantuvo con integrantes de la cadena agroindustrial. Luego de la reunión, en un contacto que mantuvo con la prensa, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, señaló que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo. El funcionario también explicó que, con lo obtenido por el cobro de derechos de exportación, “se trabajará en el financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción; y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares”. Además, el programa “prevé volver a las retenciones que se cobran para la harina y el aceite de soja al 31% desde el 33% que está en la actualidad” y que regían hasta el 31 de diciembre, explicó Bahillo. Temas Economía dólar soja COMENTÁ Lás más leídas en El país 1 Crecieron un 25% las denuncias por violencia doméstica 2 Brigadistas combaten un incendio forestal en la zona de Villavicencio 3 Joven fue brutalmente agredido por una patota de rugbiers 4 Precios Justos: publicaron la lista vigente hasta junio 5 SMN emitió alerta por calor extremo en más de 15 provincias, mientras en Mendoza rige el alerta roja Lás más leídas en El país 1 Peligro en escuelas argentinas: tres casos de alumnos armados en las últimas horas 2 PreViaje 3: se inscriben prestadores para temporada media y baja 3 ANSES: quiénes cobran este miércoles 29 de junio
5 SMN emitió alerta por calor extremo en más de 15 provincias, mientras en Mendoza rige el alerta roja