Economía Volkswagen internacional elige a Argentina para producción de camiones La compañía anunció una inversión de USD 50 millones para fabricar 4 modelos de camiones y un modelo de bus en Córdoba, para sustituir las importaciones y exportar a la región y al mundo. 15/12/2022 • 11:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig, le anunció al ministro de Economía, Sergio Massa, al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y a representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la decisión de fabricar a partir de 2024, 4 modelos de camiones y un modelo de bus en su planta de la provincia de Córdoba, para sustituir las importaciones y, desde esta plataforma, exportar a la región y al mundo una producción que alcanzará 3.000 vehículos por año en el país. Este proyecto es parte de una nueva inversión de USD 50 millones, adicionales a los planes de USD 250 millones anunciados por la compañía para Argentina, para el período 2022-2026. “Quiero agradecer a Volkswagen por la decisión de empujar esta inversión para la Argentina y que va a representar la producción de 3.000 vehículos por año en nuestro país. Este es un eje central del proyecto que tenemos que construir, que implica sustituir importaciones con producción nacional competitiva, pero también potenciar la capacidad productiva para exportar en la región y el mundo”, destacó Massa. Asimismo, el ministro de Economía agregó que “el sector autopartista está mostrando una enorme capacidad de no solamente abastecer al mercado argentino, sino sobre todas las cosas de empezar a competir y exportar trabajo argentino al mundo, que es lo que buscamos”. Mira TambienLionel Scaloni empieza a darle forma al equipo que jugará la final ante Francia A través de esta inversión, dos versiones de los camiones VW Delivery, dos del VW Constellation y los buses Volksbus que se importaban actualmente desde Brasil comenzarán a ser producidos en el Centro Industrial de Córdoba en 2024. Además, allí se producen cajas de velocidades y, a partir de este mes, la motocicleta de alta gama Ducati Scrambler 803 cc. “No es casualidad que Volkswagen continúe ejecutando su plan de inversiones previstas para la región en Argentina. El elevado nivel de los técnicos y profesionales argentinos, y la decisión política de sostener el nivel de actividad hizo que una empresa internacional confíe en nuestro país”, resaltó Mendiguren. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo agregó: “El reciente anuncio del comienzo de la producción de las motos Ducati, también en la planta de Córdoba, muestra el compromiso de Volkswagen y la confianza en el futuro industrial de la Argentina”. Mira TambienEmpezó el juicio por amenazas a Roxana Reyes En el anuncio, las autoridades de Volkswagen ratificaron su compromiso y repasaron el plan de inversiones 2022-2026 por U$S 250 millones, a los que se suman ahora U$S 50 millones adicionales, y que tiene como finalidad, además de la producción de camiones y buses en Córdoba, nuevas obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen, tanto en Pacheco como Córdoba. “El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Group Argentina es reconocido en el mundo entre las fábricas de componentes del Grupo, por su gran profesionalismo y excelente equipo. Es por ello que es un gran orgullo poder seguir anunciando nuevas inversiones para realizar nuevos proyectos innovadores del Grupo VW en Argentina, como es el caso de Ducati con el reciente inicio de producción de Scrambler en el país, y ahora este ambicioso proyecto de camiones y buses”, indicó el presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig. “El próximo año, la división de Camiones y Buses cumplirá 25 años en Argentina, históricamente nuestro destino de exportación más importante en América del Sur. Hoy tenemos una exitosa operación comercial entre nuestras empresas, con una gestión compartida y una red de concesionarios locales. Nada mejor que comenzar a celebrar este aniversario por adelantado con un anuncio tan especial, que reforzará nuestra estrategia de internacionalización”, afirmó el CEO de Volkswagen Camiones y Buses, Roberto Cortes. Mira TambienNadia Ricci: "El tema de la obra pública es grave, y es grave la asignación presupuestaria” “Que empresas internacionales como Volkswagen sigan apostando por la Argentina quiere decir que el mundo nos está viendo con una buena perspectiva”, afirmó el secretario general adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Mario Manrique, y agregó: “Ojalá podamos cristalizar todos los objetivos que tenemos por delante. Más allá de las dificultades, tenemos esperanza de que nuestra nación retome el camino de la producción y la paz social”. Estuvieron presentes además la directora de Asuntos Corporativos Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, María Ángela Stelzer; y el director de Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Camiones y Buses, Marco Saltini. Temas Argentina Inversión camiones volkswagen COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de marzo 2 Este martes se vuelve a reunir el Consejo del Salario Santa Cruz 3 Cómo fueron los acuerdos paritarios de la administración pública en los últimos años Santa Cruz 4 La inflación mayorista subió 7% en febrero y 104,3% en los últimos doce meses 5 El Gobierno lanza un paquete de medidas para bajar la presión sobre los dólares financieros Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
Mira TambienNadia Ricci: "El tema de la obra pública es grave, y es grave la asignación presupuestaria”
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores