Respaldo Tras el triunfo de Milei en la Ciudad, se espera una reacción positiva en los mercados Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo. 19/05/2025 • 07:59 Detener audio Escuchar El triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas incrementa las chances del gobierno de Javier Milei de obtener más respaldo político para las reforma de fondo que pretende tomae su administración. Esa es la primera lectura que hacen referentes del mercado financiero, que pronostica una mejora de los precios de los activos argentinos. El triunfo de Manuel Adorni, el vocero presidencial, refleja también las dificultades del peronismo para hacer pie en el escenario electoral. La principal preocupación del establishment es determinar si Milei puede construir una hegemonía política que permita dejar atrás el intervencionismo económico impulsado por el kirchnerismo durante las últimas dos décadas. Los operadores tenían dudas sobre esto, ya que las encuestas mostraban una buena perspectiva para Leandro Santoro, el candidato peronista, que quedó segundo. Mira TambienQuiénes son los candidatos que no lograron ganar una banca en la Legislatura Consideran que la imagen del triunfo que pudo mostrar Milei, junto a toda su gabinete y su hermana Karina -que recupera protagonismo como estratega de campaña-, permitió evitar la foto incómoda que hubiese significado una victoria peronista que habría tratado de ser capitalizada por el kirchnerismo duro. En mayo, el índice Merval ya subió 12% y tendría margen para avanzar aún más, según las proyecciones de analistas bursátiles. En Nueva York, los ADR de empresas argentinas acumulan ganancias del 24%. Incluso, los más optimistas creen que hasta el riesgo país podría profundizar sus bajas en las próximas semanas. Al clima positivo también se suma la mejora del clima internacional por las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles al comercio exterior. Hay coincidencia entre los agentes de bolsa en que una inflación controlada, un dólar estable y una recuperación del consumo podría permitirle al gobierno llegar con buenas posibilidades de obtener una buena cosecha de legisladores nacionales en las elecciones de octubre próximo. Mira TambienMayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país La cotización del dólar cripto, que suele utilizarse como referencia de primeras reacciones en momentos en los que el mercado tradicional está fuera de operaciones, no mostró grandes cambios tras confirmarse el sorpresivo triunfo de Adorni. Cotizaba entre $1.180 y $1.184, dependiendo de la plataforma y, tras los resultados, cedió a $1.178 y $1.182, respectivamente. Los especialistas consideran que el resultado electoral es un voto de confianza al gobierno de Milei, que se reflejará en los valores de los activos financieros. Pero creen que el mayor peso lo tendrá lo que ocurra en el mercado estadounidense, lo que condicionaría a los activos locales. Los operadores coinciden en que la clave que mirará el mercado es si el Gobierno continúa avanzando el progresos económicos y la agenda de reformas. Temas Elecciones Mercados Javier Milei Manuel Adorni Merval Lás más leídas en Economía 1 Por acumulación de feriados, se viene una semana en la que los bancos solo atenderán tres días Santa Cruz 2 Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% interanual en mayo Santa Cruz 3 Cómo viene la venta de vehículos usados en Santa Cruz Santa Cruz 4 El Gobierno espera un dato récord para mayo que sería el más bajo en cinco años Santa Cruz 5 Las acciones comienzan otra semana cotizando a la baja pero los bonos operaron al alza Santa Cruz
1 Por acumulación de feriados, se viene una semana en la que los bancos solo atenderán tres días Santa Cruz