Economía Sergio Massa: "Venimos paulatinamente logrando bajar la inflación" "El dato de inflación nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación", afirmó el ministro de Economía al conocerse el IPC de noviembre brindado por el INDEC. 16/12/2022 • 08:09 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9 % en noviembre y así marcó una fuerte desaceleración respecto al 6,3 % registrado en octubre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Mira TambienPlan 10 Cuotas oficial para celulares a precios congelados: todos los detalles De esta forma, el IPC acumuló en los once primeros meses del año un alza de 85,3 % y entre noviembre de este año e igual mes del 2021 acumuló un incremento de 92,4 %, agrega el reporte del organismo estadístico. En ese sentido, para el ministro Sergio Massa “el dato de inflación nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la misma”. Durante el anuncio de un acuerdo de precios de los medicamentos con los laboratorios para los próximos cuatro meses, el titular de la cartera de Hacienda aseveró que “asumimos hace cuatro meses con siete puntos y medio y venimos paulatinamente logrando bajar la inflación. No nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión”, agregó Massa. Mira TambienHoróscopo de hoy viernes 16 de diciembre “Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina. En el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le dé tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, completó el ministro. Apenas se conocieron los datos oficiales brindados por el Indec, fuentes de la cartera económica señalaron que este 4,9 % es la confirmación de un proceso gradual de reducción inflacionaria, que si bien puede tener algún mes dispar se espera que marque una tendencia durante el primer cuatrimestre de 2023. Temas Economía Inflación Sergio Massa baja COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 28 de marzo 2 Alivio para productores agropecuarios afectados por sequía Santa Cruz 3 Es oficial el aumento del salario mínimo: a cuánto se va 4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso 5 Oro: cerca del máximo histórico por la crisis bancaria en Estados Unidos Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores