Presupuesto 2023 Sergio Massa a diputados: "Sea este u otro presupuesto, pero voten uno" El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió que se apruebe el Presupuesto 2023 y desvinculó las condiciones para aprobar la ley de un supuesto intercambio con la oposición para que el oficialismo no presente un proyecto para suspender las PASO. 16/10/2022 • 15:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Economía, Sergio Massa, reclamó hoy a la Cámara de Diputados, donde se analiza el proyecto de ley de Presupuesto 2023, que apruebe la norma del oficialismo "u otro, pero que lo voten". Mira TambienNetflix y el nuevo "plan con publicidad": de cuánto será el abono y qué limitaciones tendrá Massa expresó estos conceptos al hablar en el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, en una entrevista donde desvinculó las condiciones para aprobar la ley de un supuesto intercambio con la oposición para que el oficialismo no presente un proyecto para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El ministro advirtió que al dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados se "iba a desentender de la cuestión de la política" para poder estar "enfocado" en la gestión del Palacio de Hacienda. "Me parece que el presupuesto hay que mirarlo en un sentido distinto", señaló el funcionario, quien reclamó que "sea este u otro presupuesto, pero (que) voten uno". El titular de la cartera económica indicó que la falta de aprobación de una ley de gastos e ingresos genera "desbordes fiscales" y en ese sentido, precisó que este año, como se prorrogó el de 2021, se encontró con un déficit primario de 12,4% por encima de lo que estaba previsto en la hoja de ruta acordada con el FMI. "Soy un convencido de que el Poder Ejecutivo propone un presupuesto pero el que sanciona es el Congreso", añadió el funcionario, quien se mostró abierto a aceptar cambios "si hay propuestas para hacer". Por tal caso, mencionó que mandó por "separada" la idea para desactivar exenciones tributarias que alcanzan a 4,7 puntos del PBI que, según dijo, "van en beneficio a las empresas", y que generalmente se renuevan año a año "casi automáticamente". En ese sentido, Massa indicó que aspira "a incorporar propuestas de la oposición". Por otro lado, señaló que el potencial respaldo de la oposición a la aprobación del Presupuesto vinculada a que el oficialismo no presente un proyecto para suspender las PASO "es inexistente". Mira TambienSe desarrolla con éxito "Sabores Santacruceños" en Gobernador Gregores "No hay en discusión reglas en materia electoral", sostuvo Massa al recordar que formalmente en el Congreso no se ha presentado ningún proyecto todavía. No obstante, aclaró que "la discusión es sobre la hoja de ruta de 2023 y tenemos que enfocarnos en eso". "No me parece bien este toma y daca que no estén fundamentados en temas que hagan a la vida cotidiana de la gente", explicó. (Ámbito Financiero) Temas Economía Sergio Massa Presupuesto 2023 COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Sequía: evalúan bajar la tarifa de luz para productores agropecuarios Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
Mira TambienNetflix y el nuevo "plan con publicidad": de cuánto será el abono y qué limitaciones tendrá
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores