Salario Mínimo, Vital y Móvil Romina Del Plá: “Está claro que el ajuste y la variable de ajuste somos los trabajadores” Fueron las palabras de la diputada nacional del Partido Obrero a raíz del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil, y quien además habló de la situación actual en el sector docente y la campaña por las elecciones de CTERA el próximo 17 de septiembre. “Es una vergüenza, 57.900 en tres cómodas cuotas, es menos de la mitad de la canasta de pobreza de la zona AMBA”, comentó. 24/08/2022 • 10:31 Romina Del Plá: "Estamos ante una situación gravísima de ajuste al servicio del FMI" 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este lunes, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario donde se decidió llevar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $57.900 en noviembre, mes en el que se realizará una nueva revisión. En este marco, Romina Del Plá, diputada nacional del Partido Obrero, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, y contó que está en pleno desarrollo de la campaña por las elecciones de CTERA que se desarrollarán el próximo 17 de septiembre, y dijo “soy secretaria adjunta, la lista multicolor la encabeza Angelica Laguna de Neuquén, y está compuesta por compañeros de las distinta provincias”. Mira TambienRoxana Reyes: “La Justicia lamentablemente tiene muchísimas deficiencias" “Preocupadísimos por la situación salarial de la docencia, por los docentes de ocho provincias que están peleando por su salario y sus condiciones de trabajo en soledad, porque el sindicato nacional (la CTERA), no cumple su función, y preocupados por las condiciones de trabajo, aumento de la extensión laboral, la infraestructura educativa, y el nuevo recorte en el presupuesto educativo nacional que se anunció el día lunes, por parte de Massa, donde se recortan 50.000 millones de pesos de infraestructura educativa, en el Plan Conectar Igualdad, y de recursos a los Jardines de Infantes", remarcó y prosiguió: "Estamos ante una situación gravísima de ajuste al servicio del FMI que tenemos que enfrentar, ese es el rol del sindicato nacional que hoy no lo cumple porque está integrado al Gobierno del Frente de Todos”, destacó la dirigente. En torno al Salario Mínimo, Vital y Móvil, Del Plá manifestó “es una vergüenza, 57.900 en tres cómodas cuotas, es menos de la mitad de la canasta de pobreza de la zona AMBA, la consideración clara de que el Gobierno y los que componen el Consejo del Salario Mínimo que está integrado por las direcciones de las centrales sindicales, además de las cámaras patronales, que han dejado pasar semejante atropello, donde está claro que el ajuste y la variable de ajuste para cumplir con el FMI somos los trabajadores y las trabajadoras”. Tiempo FM 97.5 · Romina Del Pla en La Parada por TiempoFM “El Salario de Mínimo es la incidencia sobre la percepción de haberes de un montón de rubros, sobre la situación de las jubiladas y jubilados, la situación de trabajadoras de casa particulares y otros, es una clara señal de que para el Gobierno se puede vivir en la indigencia”, argumentó. En otra parte, la dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad habló sobre los gremios, y cerró “el problema es el siguiente, los sindicatos son de los trabajadores, cuando el Estado empieza a meter la mano, es justamente para perpetuar a la burocracia sindical. Nosotros somos partidarios de que esto no se resuelve con leyes, sino de la organización de los trabajadores poniendo en sus organizaciones mecanismos de funcionamiento democráticos”. Temas Partido Obrero Romina Del Plá Salario mínimo vital y móvil COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Arabia Saudita anunció inversiones por US$ 500 millones en energía y salud alimentaria Santa Cruz 2 Gustavo Lazzari: “Con estas medidas, Sergio Massa se está postulando en las elecciones” 3 Sergio Massa logró refinanciar la deuda que vencía y consiguió $200 mil millones extra Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones