Paritarias Puerto Deseado: gremios municipales rechazaron la oferta del Intendente Martínez Con esta negativa por parte de los gremios hacia el ejecutivo municipal en la última paritaria se perderán el aumento del mes de marzo. 14/03/2024 • 19:07 Puerto Deseado: Gremios municipales rechazaron la oferta del Intendente Martínez Detener audio Escuchar De no llegar a un acuerdo el Ejecutivo liquidará los sueldos sin lo ofrecido y los empleados se perderán la posibilidad de un paliativo en sus bolsillos de un 22 % más. Cabe aclarar que, en lo que va del año el Ejecutivo ya dio 13 % de aumento. La última propuesta del municipio deseadense fue de un pago único del 22%, que sumado al 10 ya otorgado sumaria un 32% y alcanzando la inflación del primer trimestre del 2024. El Ejecutivo pretende que acepten lo ofrecido y seguir negociando. Mira TambienPetroleras devuelven tres áreas offshore tras descartar la presencia de hidrocarburos Lo cierto es que los días pasan y el 20 es la liquidación de los sueldos y bien podría ser con ese 22% ofrecido. Por ello, es que dentro del seno de los trabajadores las opiniones son cruzadas y son más los que quieren agarrar el aumento que los que no. Pero la que manda es la asamblea, y a pesar de ser pocas las manos, se decide seguir con el paro y no cobrar en marzo un 22% más. Ahora bien, la inflación sigue en ascenso, más allá del número dado a conocer el miércoles, por lo que se debería pensar en positivo arreglar y así superar ese 13,2% del índice de febrero. Habrá que esperar la resolución de los gremios que como siempre buscan el consenso con sus afiliados Temas intendente Gremios Municipio paritaria Puerto Deseado rechazo Lás más leídas en Economía 1 "La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real", advierte un economista Santa Cruz 2 ¿Cuánto pagan de gas los usuarios santacruceños que no tienen subsidios? Santa Cruz 3 Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil Santa Cruz 4 Se viene otra suba en el precio de los combustibles Santa Cruz 5 La economía repuntó 1,9% mensual en abril y se recuperó de la baja de marzo Santa Cruz