Incremento Paritaria nacional docente: El Gobierno acordó con los gremios un aumento del 60,8% El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre, mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo. 10/06/2022 • 14:29 558 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Somos parte de un espacio político que cree que el salario docente y de todas y todos los trabajadores tienen que ganarle a la inflación. Hay que recuperar, reparar y mejorar y eso implica decisión política y financiamiento. Hacen falta más recursos para que más chicas y chicos tengan más días y horas de clases”, sostuvo. Mira TambienAlicia Kirchner participó de la apertura de ofertas para la obra del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad Agregó que “este es un gobierno que está construyendo jardines y escuelas técnicas, que entrega becas, que vuelve a invertir el 0,2% en la educación técnica como lo establece la ley, que está recomponiendo el salario universitario, que recuperó Conectar Igualdad, que entregó más de ocho millones de libros a las escuelas primarias, 1.400.000 becas Progresar y becas para carreras estrategias”. Perczyk encabezó hoy una nueva reunión paritaria con los cinco gremios docentes con representación nacional que firmaron el acta por el cual se resolvió adelantar los tramos de aumento salarial para las y los docentes. Según el acuerdo, el piso del mínimo nacional para las y los docentes será de $55.000 desde el 1 de junio; $60.000 a partir del 1 de julio; $64.000 en septiembre para llegar a los $68.400 en diciembre lo que implica un aumento del 60,8%. Además se acordó un adelantamiento de cuotas FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) para los meses de junio, agosto y septiembre de 2022 por la suma de: $4524 a partir del 1 de junio y $6774 en total con el concepto de adicional por material didáctico y conectividad y $5141 a partir del 1 de julio con un total de $7391 con el concepto de adicional por material didáctico y conectividad. En septiembre será de $5634 y $7884 total por el concepto de adicional de material didáctico y conectividad y desde diciembre pasará a $6173 con un total de $8423 por el concepto de adicional de material didáctico y conectividad. Mira TambienClaudia Hussain sobre los vuelos sanitarios: “Las aeronaves son unidades de terapia intensiva” Por parte del Ministerio de Educación nacional estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz ; el secretario de Información y Evaluación Educativa, Germán Lodola; el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marcelo Mango; los miembros del Comité Ejecutivo del CFE y el asesor del Ministerio de Trabajo, Alejandro Ferrari. Participaron de la reunión representantes de Ctera, UDA, CEA, SADOP, AMET, Coordiep, Consudec y CAIEP.Perczyk acordó con los gremios un aumento salarial del 60,8% para las y los docentes Temas Sueldo Docentes Aumento COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 20 de septiembre 2 La inflación mayorista aumentó 18,7 % en agosto Santa Cruz 3 Nación asistió al interior con 55 mil millones de pesos para el transporte y está al día con los pagos 4 Dólar: Massa descartó tipo de cambio diferencial para el sector lechero Santa Cruz 5 A cuánto cotiza el dólar este 21 de septiembre Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 12 de septiembre 2 Sergio Massa adelantó que el Gobierno prepara anuncios para autónomos y monotributistas 3 Javier Milei le respondió a los economistas que critican la dolarización: "Fracasados" 4 Todo lo que necesita saber sobre Blockchain como principiante 5 Los mejores sitios para intercambiar criptomonedas
Mira TambienAlicia Kirchner participó de la apertura de ofertas para la obra del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad
Mira TambienClaudia Hussain sobre los vuelos sanitarios: “Las aeronaves son unidades de terapia intensiva”
3 Nación asistió al interior con 55 mil millones de pesos para el transporte y está al día con los pagos