YPF Pablo González quiere mantener “el precio del gas y la nafta hasta fin de año” El Director y Presidente del Directorio de YPF S.A explicó en Tiempo FM los desafíos en la compañía y los objetivos para este año. 22/06/2021 • 10:10 461 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente del Directorio de YPF, Pablo González, dialogó con Tiempo FM donde indicó que la compañía “venia de cuatro años de caída de la producción del gas y crudo en un 20 y un 8% respectivamente”. “Y con eso cayeron las reservas”, remarcó. “Lo que pasó en la pandemia fue un recrudecimiento de estos resultados negativos en YPF que es una empresa muy importante para la Argentina”, sostuvo González, quien explicó que “el problema que tiene la Argentina es que tiene un Brent que esta en 65 dólares y no traslada ese precio de Brent a precio interno”. “No lo hacemos para que no impacte en la gente la volatilidad de un commodity como es el crudo”, agregó. Para el director y presidente del Directorio de YPF “tenemos la idea de sostener esta actividad en función de lo que pasó en los primeros tres meses del año”. “Nos parecía que no podíamos tener aumentos permanentes en función de las variables”, manifestó y dijo que pretende mantener “el precio del gas y la nafta hasta fin de año” DESAFÍOS González enumeró algunos de los desafíos que tiene para el corto y largo plazo con YPF. “Equilibrar financieramente a YPF, ya que estuvo al borde del default antes del canje”, indicó en primer término, como también “sostener los niveles del plan de inversión, ya que en este mercado si no hay inversión no hay crecimiento”. Por otro lado, “incrementar la producción de gas con el Plan Gas, por primera vez en mucho tiempo la producción está empezando a aumentar”. “Sostener la producción del barril de crudo convencional como en la Cuenca Golfo San Jorge y la zona norte de Santa Cruz, donde se crearon dos plantas de polímeros”, subrayó. Por último, González adelantó que, ya lo dialogó con la gobernadora Alicia Kirchner, sobre “dos anuncios muy importantes en potencialidad energética para Santa Cruz”. Temas YPF Nafta gas Precio Pablo González TIEMPO FM COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 AFIP modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos 2 Repro II con nueva fecha de inscripción: los requisitos y cómo anotarse 3 La razón del Banco Central para no emitir billetes de más de $1.000 4 Economista a TiempoSur: “Se produce más que la crisis del 2018-2019 pero los salarios son más bajos” Santa Cruz 5 El Enacom destinará $ 1.500 millones para mejorar la seguridad en las fronteras Santa Cruz Lás más leídas en Economía
1 AFIP modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos
4 Economista a TiempoSur: “Se produce más que la crisis del 2018-2019 pero los salarios son más bajos” Santa Cruz