A tener en cuenta Nuevo IFE: cómo completar el formulario para el bono de $18.000 La inscripción será exclusiva para trabajadoras y trabajadores informales. Los jubilados y pensionados recibirán el refuerzo con sus correspondientes haberes. 23/04/2022 • 08:21 1142 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este jueves cuáles serán los criterios de situación patrimonial, socioeconómica y de consumo para acceder al nuevo IFE de $18.000 destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B, y trabajadoras de casas particulares, que será compatible con asignaciones universales y seguros de desempleo, entre otras prestaciones. La primera etapa, según indicó al agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, comenzó ayer con la actualización de datos en la web, en el marco de proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo, informó el organismo. La inscripción será exclusiva para trabajadoras y trabajadores informales ya que los más de 6,2 millones de jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos recibirán el refuerzo de $ 12.000 en mayo, con el calendario de haberes habitual, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno. "Vamos a garantizar que sea la persona la que verifique si sus datos son correctos y, a partir de ahí, estar seguros de que la persona que solicite el bono sea efectivamente quién es. Este es un paso bien importante porque no todas las personas que están en la informalidad tienen todas los datos cargados correctamente", explicó la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Desde el organismo previsional recordaron que es posible que haya demoras en el funcionamiento de la página dado el masivo acceso de usuarios que re registrarán en estos días, por lo que recomendaron realizar el intento en horarios de bajo tráfico como fines de semana, por la noche o a la tarde, ya que es indistinto el momento en el que se lo haga. Cómo me inscribo al nuevo IFE de $18.000 La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento en los próximos siete días, entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa "Mi ANSES" en la web del organismo (www.anses.gob.ar) con su CUIL y Clave de la Seguridad Social que, en caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país. Una vez allí, deberá seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos" para verificar y actualizar, en caso de que sea necesario, los datos de contacto con los que cuenta el organismo (teléfono, dirección y correo electrónico), de modo de garantizar la comunicación en caso de cualquier eventualidad. Si ya actualizaste tus datos de contacto, volvé a ingresar a partir del 28 de abril. En este caso tendrás que elegir la opción Refuerzo de Ingresos, completar la declaración jurada y validar o cargar un CBU, donde vas a recibir la ayuda económica. Una vez completado todos los pasos, vas a haber finalizado la inscripción. Qué hago si no tengo cuenta bancaria Si no contás con una cuenta bancaria (CBU) a tu nombre para recibir el Refuerzo de Ingresos, tené en cuenta que podes tramitarla de manera gratuita. Cuáles son las opciones Banco de la Nación Argentina (BNA): te ofrece la Cuenta Gratuita Universal. Podés tramitarla desde tu teléfono móvil a través de la app BNA+ o en cualquiera de las sucursales del Banco Nación con tu DNI. La apertura de la cuenta incluye una tarjeta de débito. Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO): te ofrece la posibilidad de abrir una Cuenta DNI. Solo tenés que bajarte la aplicación a tu teléfono móvil y seguir los pasos que te indica la página web del Banco Provincia. Para conocer todas las entidades bancarias de todo el país donde podés abrir una Cuenta Gratuita Universal ingresá en la web del Banco Central de la República Argentina. Cuáles son los requisitos para accede al beneficio Entre los requisitos que deberán cumplir las personas que lo soliciten figuran cuestiones relacionadas con ingresos mensuales máximos, propiedad de vehículos o embarcaciones que serán verificadas por Anses de acuerdo con registros de bases de datos propios y de otros organismos como la AFIP o el Banco Central antes de dar la aprobación del trámite. En el caso de los más de 6,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ($65.260), recibirán el refuerzo de $12.000 en forma automática con el pago de sus haberes en mayo, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que los que cobren desde ese monto hasta los $77.260 recibirán el proporcional, de modo que el 85% del total de jubilados y pensionados esté alcanzado por el bono. Temas jubilados Anses bono monotributista ife COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz 2 El relanzamiento de "Ahora 12" impulsó el uso de las tarjetas de crédito Santa Cruz 3 A cuánto cotiza el dólar este 08 de junio 4 A cuánto cotiza este viernes 09 de junio de 2023 5 Monotributo y Crédito Argentino: los detalles de las nuevas medidas de Sergio Massa Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de abril 2 Duggan cruzó al "Kun" Agüero por pedir la dolarización: "Con todo cariño, es un hijo de p..." 3 Suba de tasas de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo de 100 mil pesos 4 Dólar blue imparable: Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa 5 Una familia tipo necesitó más de $ 191.000 en marzo para no ser pobre
1 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz