Datos Monotributistas: fechas de vencimiento, recategorización y moratoria El sector tendrá tiempo hasta el 5 de ahosto para presentar obligaciones mensuales del primer semestre del corriente año. 04/08/2021 • 18:34 124 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó este miércoles las fechas claves de agosto para monotributistas, con los nuevos vencimientos, recategorización y moratoria dispuestas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes. En base a la agenda difundida por la AFIP, hasta el 5 de agosto los monotributistas tendrán tiempo para presentar las obligaciones mensuales del primer semestre del corriente año; a partir del 6 de agosto comienza el período de adhesión a la moratoria y hasta el 17 de agosto los contribuyente podrán recategorizarse de acuerdo a las nuevas escalas. Mira TambienRecorrida de autoridades en la Zona Franca de Río Gallegos Por último, el 27 de agosto será el último plazo para poder concretar el pago de la cuota mensual. La ley de alivio fiscal contempla que las cuotas del primer semestre de 2021 sean abonadas con los valores vigentes en diciembre de 2020. También incluye una moratoria de hasta 60 cuotas para regularizar deuda vencida al 30 de junio. La adhesión a la moratoria estará habilitada hasta el 30 de septiembre. Contempla la condonación de intereses y multas. La tasa de interés máxima es de 1,5%. Temas Argentina AFIP MONOTRIBUTO COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 El Gobierno publicó el DNU que crea un régimen especial para exportaciones de petróleo 2 Reglamentaron el anticipo de Ganancias para las empresas de mayores ingresos 3 Becas Progresar: suman dos beneficios y cobran plus de $23.000 4 Manzur y Batakis refuerzan el perfil productivo y federal del Banco Nación Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones