Más medidas Massa prepara más anuncios: alivio fiscal para profesionales, autónomos, monotributistas y pymes Será al mediodía, en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 22/09/2023 • 07:18 Detener audio Escuchar El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, trabajadores autónomos y pymes. Será al mediodía, en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde disertará junto a la presidenta de la entidad, Gabriela Russo. Mira TambienDevolución del IVA: 2,5 millones de personas ya la recibieron Los anuncios se conocerán luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción el martes, al proyecto propuesto por el Gobierno que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Tras esto, la comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores firmó, ayer jueves, el dictamen de mayoría para que sea discutido en el recinto en los próximos días. Si bien no hay detalles de los proyectos, se espera que durante el encuentro haga la presentación de SIMPLE, el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña Economía para los autónomos. En la propuesta, vienen trabajando el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y el de Aduana, Guillermo Michel. De qué se trata el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que anunciará Massa SIMPLE se aplicaría en un primer momento para trabajadores profesionales, prestadores de servicios y comerciantes, que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVyM). Actualmente, están inscriptos como autónomos 987.000 personas, según el siguiente detalle: 286.000 (29 %) son directores de sociedades anónimas; 364.000 (37 %) son comerciantes y 337.000 (34 %) son profesionales y prestaciones de servicios. Los 286.000 directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o "bonus" de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación, ya que son un grupo de alta capacidad contributiva. Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVyM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos), puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características: Será un régimen distinto al de monotributo Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias El pago se determinará como un porcentaje de la facturación Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el "salto" que implica pasar de monotributo al régimen general. El proyecto de ley se enviará al Congreso. Sin embargo, y para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva, se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal que no requieren ley: Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5 % al 31 %. Aumento de los mínimos, a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales Diferimiento del pago del IVA para los meses de setiembre a diciembre de 2023 Diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos, para los meses de setiembre a diciembre de 2023 Igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $ 60.000 será absorbido en un 100 % por el Estado a través de las cargas patronales. Economía evalúa también ampliar SIMPLE, a las micro y pequeñas empresas de hasta 3 empleados. Devolución del IVA y eliminación de Ganancias, las recientes medidas de Massa La semana pasada, el ministro Massa anunció la puesta en marcha del programa "Compre sin IVA", que comenzó a regir este lunes en todo el país. La iniciativa establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la Canasta Básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21 %, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800. Se extenderá hasta el 31 de diciembre, para "mejorar el ingreso disponible y la capacidad de compra de los sectores más vulnerables". El programa beneficiará a 20 millones de personas y no es necesario hacer ningún trámite, ya que se habilitará automáticamente. El reintegro será por persona, no por núcleo familiar, por lo que en una misma vivienda puede haber varios integrantes alcanzados por la iniciativa. Mira TambienEl dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales Massa también decidió, hace diez días, elevar por decreto el mínimo no imponible para el pago del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría en lo que resta de 2023. al mismo tiempo, envió un proyecto de ley al Congreso para eliminar dicho tributo, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y aguarda para ser discutido en el Senado. (C5N) Temas Economía Sergio Massa Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 25 de noviembre Santa Cruz 2 A cuánto cotiza el dólar este 27 de noviembre Santa Cruz 3 A cuánto cotiza el dólar este 28 de noviembre Santa Cruz 4 El FMI analiza habilitar un fondo de financiamiento para el gobierno de Javier Milei Santa Cruz 5 A cuánto cotiza el dólar este 29 de noviembre Santa Cruz
Mira TambienEl dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales