Chubut INIDEP participó en Chubut de un nuevo encuentro de la Comisión Asesora Técnica para la Acuicultura Durante las distintas jornadas los asistentes visitaron distintos emprendimientos acuícolas. 15/05/2023 • 11:47 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El responsable del Programa Maricultura del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Mariano Spinedi, participó días atrás de un nuevo encuentro de la Comisión Asesora Técnica para la Acuicultura (CATA), presidido por el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala. Fue realizado en la provincia de Chubut, donde investigadores y autoridades visitaron distintos emprendimientos acuícolas. En primera instancia los integrantes de la CATA fueron recibidos en Rawson por el ministro de Gobierno y Justicia de la provincia de Chubut, Cristian Ayala y el subsecretario de Pesca, Jorge Lopardo. Las autoridades chubutenses destacaron el trabajo conjunto que vienen realizando con el Gobierno Nacional en la construcción de conocimiento y proyectando el desarrollo productivo de distintas localidades de la provincia. Mira TambienPatricia Lozano: "Darle tiempo a un grupo de pacientes oncológicos es lo peor que nos puede pasar" Al día siguiente, en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, tuvo lugar la sesión ordinaria de la CATA. La jornada sirvió para analizar y evaluar las iniciativas de desarrollo acuícola presentadas por la provincia. También se realizó un resumen del estado de rendición de cuentas de los proyectos financiados por el Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC). Una vez concluida la sesión, la Comisión partió hacia Villa Dique Florentino Ameghino, donde visitaron el emprendimiento acuícola de trucha arco iris, de Cristal Azparren. Es una empresa familiar de cultivo de trucha, que incorporó agregado de valor mediante eviscerado, despinado, fileteado, ahumado y cerrado al vacío. Mira TambienGuillermo Bilardo: “Planteamos la situación de muchas familias que no tienen sistema de red de gas" Por último, recorrieron la estación de Piscicultura "Arroyo Baguilt", ubicado en la localidad de Trevelin. Se trata de una piscicultura del estado provincial, cuya actividad principal es la cría de salmónidos de genética silvestre para el repoblamiento de aguas continentales provinciales sujetas a la práctica de la pesca deportiva. Sobre la CATA La CATA está integrada por representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Mira TambienParque Nacional Patagonia: un paraíso oculto en Santa Cruz La Comisión analiza y evalúa proyectos acuícolas para su posterior financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo Acuícola (FONAC) previsto en la Ley Nacional de Acuicultura N° 27.231. Las actividades de la CATA son coordinadas desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de su Dirección Nacional de Acuicultura. Temas encuentro Chubut acuicultura Comisión Asesora COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 27 de mayo 2 Sergio Massa prepara el viaje a China en busca de financiamiento Santa Cruz 3 A cuánto cotiza el dólar este 28 de mayo 4 Sergio Massa viaja a China con el foco en las reservas: el motivo del viaje Santa Cruz 5 Llega en junio el aguinaldo: cuál es la fecha límite para cobrarlo Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de abril 2 Duggan cruzó al "Kun" Agüero por pedir la dolarización: "Con todo cariño, es un hijo de p..." 3 Suba de tasas de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo de 100 mil pesos 4 Dólar blue imparable: Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa 5 Una familia tipo necesitó más de $ 191.000 en marzo para no ser pobre
Mira TambienPatricia Lozano: "Darle tiempo a un grupo de pacientes oncológicos es lo peor que nos puede pasar"
Mira TambienGuillermo Bilardo: “Planteamos la situación de muchas familias que no tienen sistema de red de gas"