Economía Facundo Budassi: “Santa Cruz es una de las provincias que más empleo generó de la mano de la Minería” Así lo sostuvo el analista económico del Centro de Economía Política (CEPA), Facundo Budassi, quien habló sobre la generación de empleo en el país y los índices de desempleo. Además se refirió sobre el problema de los salarios y el aumento del empleo informal en la Argentina. “El problema de la Argentina es que se crean más puestos informales que formales”, indicó. 29/03/2023 • 09:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Días atrás, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, afirmó que desde el Gobierno Nacional se comprometieron "a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas". En este marco, sobre el índice de desempleo en el país puntualizó que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde, por lo menos, el 2003". Mira TambienMaría Sánz: “Ojalá que la Ley del Alcohol Cero sea una realidad este año en Río Gallegos” El analista económico del Centro de Economía Política (CEPA), Facundo Budassi, fue entrevistado por La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la generación de empleo y los índices de desempleo en Argentina. Consultado por los niveles de empleo puntualizó: “Tenemos dos situaciones contrapuestas. Tenemos un buen desempeño en los puestos de trabajo y un mal desempeño de salarios. El crecimiento del empleo se da en el sector privado y público y en el sector informal, que es lo que más preocupa”. Tiempo FM 97.5 · Facundo Budassi en La Parada por TiempoFM Prosiguió analizando: “Los puestos que no se recuperaron de la pandemia fueron los puestos informales, fueron los que perdieron mucha cantidad de puestos. Ahora el empleo privado crece, pero el informal crece unos puntos más. Tenemos 3 millones de desocupados”. Otro dato que proporcionó es acerca de la creación del empleo informal en el último tiempo y comentó que “hace seis meses la producción se empezó a desacelerar” lo que perjudica y mucho a la industria argentina. En otro tramo de la entrevista, Budassi habló sobre el problema de los salarios: “Si comparamos con diciembre del 2021, los registrados privados ganan un 0,6 por ciento más, los registrados se mantienen en el mismo nivel. Los del ámbito público un 2,3 por ciento, que en diciembre del 2021”. “El problema de la Argentina es que se crean más puestos informales que formales, los no registrados tienen un 15 por ciento más y este es un problema que tiene que resolver el Gobierno Nacional”, sentenció el analista económico. “El Gobierno está en otra discusión, necesita dólares para crear trabajo formal. Esto repercute en mayores importaciones que permite motivar el consumo interno, y así las grandes empresas e industrias pueden incorporar trabajadores en relación de dependencia”, sostuvo. Mira TambienDiputados aprobó una iniciativa para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en Rosario Finalmente, puntualizó: “En Santa Cruz desde febrero del 2020 a diciembre del 2022, el empleo creó un 5 por ciento, es una de las provincias que más empleo generó. En cuanto al sector que más creció de la construcción, en Santa Cruz de la mano de la minería, inmobiliarios, turismo, comercios y en la región lo que menos rinde es la agricultura, que perdió un 3,6 por ciento en puestos de trabajo”. Temas Santa Cruz desempleo Empleo informal COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza este martes 6 de junio del 2023 2 Tras el viaje a China, Sergio Massa analiza nuevas medidas económicas Santa Cruz 3 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz 4 El relanzamiento de "Ahora 12" impulsó el uso de las tarjetas de crédito Santa Cruz 5 A cuánto cotiza el dólar este 08 de junio Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de abril 2 Duggan cruzó al "Kun" Agüero por pedir la dolarización: "Con todo cariño, es un hijo de p..." 3 Suba de tasas de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo de 100 mil pesos 4 Dólar blue imparable: Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa 5 Una familia tipo necesitó más de $ 191.000 en marzo para no ser pobre
Mira TambienMaría Sánz: “Ojalá que la Ley del Alcohol Cero sea una realidad este año en Río Gallegos”
Mira TambienDiputados aprobó una iniciativa para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en Rosario
3 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz