Salarios El sector que logró un aumento de casi el 100% anual y que volverá a discutir en abril Son los trabajdores petroleros. Cerraron el 2022 arriba de la inflación. Un operario con turno de 8 horas cobrará $550.000 y el de 12 horas rondará los $ 900.000. Los representantes del sector calificaron el acuerdo como “histórico”. 09/03/2023 • 15:14 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los gremios petroleros cerraron la paritaria 2022/2023 con una suba de casi el 100%. Los sindicatos del sector y las cámaras de empresarias se reunieron este miércoles en la sede del Ministerio de Economía, donde acordaron un aumento del 99%. De esta manera, un operario con turno de 8 horas cobrará $ 550.000 y el de 12 horas rondará los $ 900.000. Los representantes del sector calificaron el acuerdo como “histórico”. La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), mantuvieron varias reuniones para llegar un acuerdo que finalmente concluyó en una cifra récord para los trabajadores. Con este cifra de aumento acordada, los operarios y empleados del sector superaron a la inflación de 2022, que fue del 94,8%, según informó el INDEC. Antes de la reunión, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, había señalado que el año pasado se había cerrado una paritaria del 79% y que la de este año estaba terminando en más del 90%. “Hay doce o trece puntos de diferencia que tenemos que acordar para superar los números de inflación”, había dicho en declaraciones al diario La Mañana. Respecto al año pasado, el acuerdo representa un incremento del 20% y llega a un total del 99,2%. Se estima que solo en Neuquén, Río Negro y La Pampa los empleados del sector son cerca de 30.000 personas. Desde Petroleros Privados informaron que “se trata de un hecho histórico que permite normalizar las paritarias tras la crisis que significó la pandemia y la aplicación de acuerdos destinados a proteger los puestos de trabajo en la cuenca neuquina”. En tanto, Jorge Avila, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, aseguró que el cierre del año 2022 termina siendo de casi un 100% de aumento salarial. “Ha sido importante el trabajo del sindicato de Neuquén y tratamos de ir peleando a la inflación, aunque sea de atrás, pero la vamos peleando”, señaló Avila al portal Adnsur. Por su parte, los sindicatos petroleros adelantaron que la paritaria 2023 comenzará a discutirse en abril. En noviembre de 2022, el gremio había acordado además un bono de $100.000 que fue pagado en dos cuotas de 50.000 pesos en diciembre y febrero. Además, se estableció el pago por adelantado del aumento salarial firmado a mediados de 2022 y la suba del valor de la vianda a $65.000. (TN) Temas Paritarias Petroleros Acuerdo Inflación COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 20 de marzo 2 6 millones de nuevos pobres en Argentina 3 Se define el nuevo monto del salario mínimo que impactará en los planes sociales 4 A cuánto cotiza el dólar este 21 de marzo 5 Este martes se vuelve a reunir el Consejo del Salario Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores