Economía Dólar blue: cuánto subió esta semana y cuánto acumula en el mes de julio La brecha con la cotización oficial está en 160%. 23/07/2022 • 19:52 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los anuncios del Gobierno no terminan de calmar la turbulencia cambiaria. Mientras se esperan más anuncios económicos del Gobierno, sigue la tensión cambiaria en el país y el dólar blue llegó a cotizar $350 este viernes, para retroceder sobre el final de la rueda. El presidente, Alberto Fernández se quejó de que los productores agropecuarios retienen granos por unos US$ 20.000 millones y les advirtió que no le van a "torcer el brazo". Las reservas internacionales del Banco Central cerraron la semana en US$ 39.714 millones. La divisa en el mercado marginal se terminó vendiendo al mismo valor que el jueves: $338. Mira TambienBatakis parte esta noche hacia Estados Unidos El Banco Central compró dólares por primera vez en la semana y terminó con un saldo positivo de US$ 45 millones. Así, por primera vez desde que asumió Silvina Batakis como ministra de Economía, el dólar sólo escaló un peso. En la apertura de la jornada, el paralelo llegó a tocar los $350 y hubo más tensión en el mercado cambiario. Con el correr de las horas, la suba fue dando marcha atrás.? Durante julio el dólar informal acumula un alza de $100 (39% de aumento) por lejos su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En lo que va del año, el blue avanza $129, después de cerrar 2021 en los $208. En el mercado mayorista, la moneda norteamericana suma 20 centavos, a $129,78, por lo cual la brecha cambiaria entre esa cotización oficial y el blue se ubica cerca de 162%, el mayor nivel en 40 años. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). Mira TambienConfirman que no se encontraron explosivos en el avión de Aerolíneas Argentinas El dólar ahorro o solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 48 centavos a $225,41. El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 51 centavos a $239,07. (Fuente: NA) Temas Economía Cotización dolar blue COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 El Gobierno publicó el DNU que crea un régimen especial para exportaciones de petróleo 2 Reglamentaron el anticipo de Ganancias para las empresas de mayores ingresos 3 Becas Progresar: suman dos beneficios y cobran plus de $23.000 4 Manzur y Batakis refuerzan el perfil productivo y federal del Banco Nación Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones