ANSES Cómo son los créditos a tasa cero para monotributistas Serán de hasta $150.000 y más de 1 millón de pequeños contribuyentes podrán acceder al financiamiento en todo el país. Se tramitarán a través de la página web de la AFIP. 12/08/2021 • 20:40 144 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde fines de agosto estará disponible la línea de créditos a tasa cero que el Gobierno nacional relanzó este miércoles estará. Más de un millón de monotributistas podrán solicitar un monto de hasta $150.000, según su categoría, y devolverlo en un plazo de un año con seis meses de gracia. El crédito fue anunciado en Casa de Gobierno luego de la reunión de gabinete económico que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, en la que se decidió retomar esta línea de créditos que, en 2020, en medio de la pandemia, beneficio a alrededor de 500.000 monotributistas. Los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista, el que contará con 6 meses de gracia y deberá realizar la devolución en 12 cuotas sin intereses. La posibilidad de solicitar un crédito a tasa cero estará habilitada a partir de fines de agosto a través de la web de la AFIP, y en esa instancia el sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio. Categoría “A”: hasta $90.000 Categoría “B”: hasta $120.000 Resto de las categorías: hasta $150.000 Cómo pedir el crédito El trámite se inicia a través de la página web de la AFIP con clave fiscal. Al acceder los monotributistas deberán clickear en la solapa “Crédito Tasa Cero” donde podrán ver el monto del crédito que corresponde de acuerdo a su categoría. Los interesados deberán seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Los fondos se acreditarán en esa tarjeta en un solo desembolso. Quienes no posean tarjeta de crédito deberán seleccionar el banco con el que operan habitualmente para continuar con la tramitación. El año pasado se emitieron más de 249.000 tarjetas a monotributistas que solicitaron los Créditos a Tasa Cero. Aquellos monotributistas que accedieron a un Crédito a Tasa Cero en 2020 pueden volver a solicitarlo. Cuando el solicitante se encuentre en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior. Los Créditos a Tasa Cero contarán con una garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y la bonificación de la tasa de interés que se concreta con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Requisitos No prestar servicios en el sector público nacional, provincial o municipal. Se considera que prestan servicios en esos sectores cuando al menos el 70% de su facturación haya sido emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público. No percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación. No estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA. Temas crédito Anses MONOTRIBUTO COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 02 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 03 de febrero 3 Cuándo entrará en circulación el billete de $ 2.000 Santa Cruz 4 Estos son los cambios con los que Sergio Massa relanza Precios Justos 5 A cuánto cotiza el dólar este 04 de febrero Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones