Economía Carla Pitiot: “Son medidas muy buenas de acompañamiento del Estado” Carla Pitiot, la chubutense que integra el equipo económico de Sergio Massa como vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior, habló sobre las medidas anunciadas días atrás por el ministro de Economía y la importancia del acompañamiento del Estado en este contexto económico. Destacó que hay medidas que serán renegociadas como el congelamiento de combustibles, el precio de los alimentos y las prepagas. 04/09/2023 • 11:37 Detener audio Escuchar Carla Pitiot -vicepresidenta del Banco de Integración y Comercio Exterior (BICE), referente del Frente Renovador y ex diputada nacional- estuvo en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, donde analizó la situación económica y política que atraviesa el país: “Son medidas que ningún gobierno quiere tomar en la urgencia y la crisis, pero son necesarias para tener un Estado presente ante un momento de coyuntura muy crítico por los efectos que generó la devaluación e inflación que impactan en el bolsillo de los trabajadores”. Mira TambienAfganistán, talibanes y minería: firmaron acuerdos millonarios En otra línea, se expresó sobre las medidas que tomó el ministro de Economía Sergio Massa: “Las pymes nos estaban pidiendo líneas con tasas subsidiadas para que, en parte, se hiciera cargo el Estado porque estaban altas. Hoy podemos salir con una tasa del 49% de interés para que las pymes puedan seguir su desarrollo de negocios, y así ayudarlos a exportar. Es un círculo vicioso, si exportan, entran divisas”. “Son medidas muy buenas de acompañamiento del Estado, pero en el 'mientras tanto' hay una campaña, esto complejiza la situación. Me da tranquilidad y orgullo saber que no dejó el ministerio, además, bajo su ministerio están las áreas estratégicas”, agregó. Asimismo, la referente del Frente Renovador opinó sobre la figura del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: “Demuestra la capacidad de compromiso que tiene, al aceptar asumir este desafío en un momento complejo. Por eso le puso tanta potencia a terminar el Gasoducto, a terminar el Gasoducto del Norte, para dejar de depender de las importaciones de Bolivia. Hay un laburo de estrategia”. “Son medidas para ayudar al trabajador y trabajadora; no compensa la inflación, pero lo que hace es reforzar los ingresos promedio, porque entendemos que después va a haber reapertura de paritarias para reestablecer el valor adquisitivo del salario. Algunas medidas podrán mantenerse en el tiempo: los controles de precios por ejemplo”, añadió. Mira TambienEl seleccionado de Ecuador ya se entrena en Buenos Aires Por último, afirmó: “Tienen una gran diversidad las medidas, se van a seguir tomando medidas de un Estado presente, algunas se renegociarán como el aumento de los combustibles, las prepagas, alimentos. Es paso a paso, estamos en un momento complejo y con una Argentina compleja”. “Debemos estar alineados, a veces el desdoblamiento de las elecciones debilita, pero el compromiso debe redoblarse, hay que hacer un esfuerzo mayor”, cerró. Temas Economía Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 04 de diciembre Santa Cruz 2 A cuánto cotiza el dólar este 05 de diciembre Santa Cruz 3 Luis Caputo ya tiene gabinete económico y disparó: "Recibimos la peor herencia de la historia" Santa Cruz 4 Fernando Savore: "Sin el subsidio, hay mucha mercadería que aumentará" Santa Cruz 5 A cuánto cotiza el dólar este 6 de diciembre Santa Cruz
3 Luis Caputo ya tiene gabinete económico y disparó: "Recibimos la peor herencia de la historia" Santa Cruz