FET Bahillo encabezó la Mesa del Tabaco junto a pequeños productores y cooperativistas del sector Se abordaron las principales demandas de la cadena de cara al financiamiento a través del FET, la regulación de precios y generación de consensos para la promoción de nuevas herramientas interinstitucionales para afianzar el sector. 17/11/2022 • 13:09 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó hoy de una nueva Mesa de Tabacaleros junto a pequeños productores y representantes cooperativistas del sector de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Corrientes, Catamarca y Tucumán, donde analizaron el seguimiento de los temas prioritarios de la cadena de cara al próximo acopio. "Agradecerles en primer lugar la presencia a todos ustedes, el esfuerzo de trasladarse desde sus provincias, eso habla del compromiso para con el sector y con los productores, y nos interpela para gestionar la agenda que ustedes nos propongan", dijo Bahillo acompañado por el coordinador del Fondo Especial del Tabaco (FET), Guido Varas. Mira TambienTurismo recibió de Nación el Sello de Calidad FormAR "Decirles también que fue una decisión política la firma de las partidas en tiempo y forma, y es lo que nos permite hoy estar hablando con ustedes para seguir construyendo consensos", agregó el Secretario. Durante el encuentro se profundizaron cuestiones referidas al incentivo de la producción, al plan de promoción y regulación de cooperativas, al precio de acopio y los gravámenes de la AFIP, entre otros temas. Al tiempo que se abordaron otras líneas de financiamiento concretas con las que trabaja la Secretaría, además del FET en articulación con otras instituciones como INTA, INAES, AFIP, y el INENCO, para el aprovechamiento de la energía solar y el cuidado medioambiental. Otra de las preocupaciones que se atendieron en la Mesa fue la necesidad de fortalecer las acciones de AFIP sobre el esquema recaudatorio en lo que respecta a las grandes tabacaleras. En tanto, el diputado nacional y referente sectorial, Héctor "Cacho" Bárbaro, destacó la importancia de avanzar en el tratamiento legislativo del proyecto de ley de su autoría para elevar recursos del FET y que todos los derivados del tabaco paguen los diversos tributos. En este sentido, recalcó: "Tenemos que avanzar en esta ley porque es justicia social". Sobre el proyecto legislativo Bahillo dijo: "Estamos para acompañar una ley que tenga mirada de cadena pero que proteja sobre todo al productor". Por su parte, Varas aprovechó la ocasión para felicitar al productor salteño, José Aranda, tras asumir como presidente de la International Tobacco Growers Association (ITGA), entidad que agrupa a 40 millones de productores tabacaleros de diferentes países y que es la más importante del mundo para el sector. Mira TambienBomberos y policía montaron operativo por rotura de caño de gas "Para nosotros como argentinos es un honor que un productor nacido en el seno de una familia agricultora salteña tabacalera haya sido elegido en una institución de referencia internacional", subrayó. "Su presencia va a enriquecer la articulación con el abanico de representantes y entidades que tiene el tabaco en la Argentina", aseguró Varas. Al finalizar se acordó la convocatoria a las diferentes partes de la cadena para una próxima reunión, a realizarse este mes de noviembre para trabajar sobre la cuestión de los precios. Junto a la convocatoria de la tercera reunión de la Mesa. Mira TambienLa Caja de Servicios Sociales apunta a la agilización del área de derivaciones De la reunión, que tuvo lugar en el Salón Auditorio de la sede central del INTA, también participaron el jefe de Gabinete de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena; el subdirector de Fiscalización de AFIP, Daniel Reposo; los legisladores nacionales Carolina Moisés y Ramiro Fernández Patri; el ministro del Agro y Producción de la provincia de Misiones, Facundo López Sartori, representantes de los ministerios de producción de Tucumán, Corrientes, Salta y Jujuy, entre otras autoridades. Además, estuvieron presentes representantes de las Cámaras, Asociaciones y Cooperativas de productores tabacaleros de Tucumán, Corrientes, Catamarca, Salta, Jujuy y Misiones, entre otras instituciones representativas del sector. Temas productores financiamiento cooperativistas Mesa de Tabaco FET COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz 2 El relanzamiento de "Ahora 12" impulsó el uso de las tarjetas de crédito Santa Cruz 3 A cuánto cotiza el dólar este 08 de junio 4 A cuánto cotiza este viernes 09 de junio de 2023 5 Monotributo y Crédito Argentino: los detalles de las nuevas medidas de Sergio Massa Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de abril 2 Duggan cruzó al "Kun" Agüero por pedir la dolarización: "Con todo cariño, es un hijo de p..." 3 Suba de tasas de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo de 100 mil pesos 4 Dólar blue imparable: Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa 5 Una familia tipo necesitó más de $ 191.000 en marzo para no ser pobre
1 Massa anunció que los salarios de hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Santa Cruz