Alianza Arabia Saudita anunció inversiones por US$ 500 millones en energía y salud alimentaria El anuncio se dio en el marco de las gestiones realizadas por las autoridades del Ministerio de Economía y del Palacio San Martín ante el gobierno de Arabia Saudita. 27/01/2023 • 07:59 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Economía, Sergio Massa, y el canciller, Santiago Cafiero, recibieron este jueves al embajador de Arabia Saudita en la Argentina, Hussein M. Alassiri y a directivos del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD), quienes anunciaron que financiarán obras en los sectores de energía y salud alimentaria por 500 millones de dólares. Mira TambienMalvinas: Argentina reafirmó sus derechos y criticó el despliegue de soldados kosovares Según informó el Palacio de Hacienda, en la recepción también estuvo presente la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco. El anuncio se dio en el marco de las gestiones realizadas por las autoridades del Ministerio de Economía y del Palacio San Martín ante el gobierno de Arabia Saudita. En este sentido, los representantes del SFD arribaron esta semana a la Argentina con la misión de conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina. Durante el encuentro, los directivos del SFD analizaron proyectos presentados por la Secretaría de Energía y la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y del Ministerio de Obras Públicas, y confirmaron el interés en financiar proyectos por 500 millones de dólares. Estos proyectos se enmarcan en un programa de financiamiento que incluye al sector de energía, en el que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner, y proyectos relativos a la seguridad alimentaria, así como también el apoyo a desarrollo de las economías regionales. Mira TambienAlberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria La agenda de reuniones del Fondo Saudí para el Desarrollo en nuestro país se extendió por más de una semana incluyendo reuniones con la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario de Relaciones Económicas y Financieras Internacionales, Marco Lavagna; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, y el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez. Temas Argentina Energía Arabia Saudita Salud Alimentaria COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de marzo 2 Este martes se vuelve a reunir el Consejo del Salario Santa Cruz 3 Cómo fueron los acuerdos paritarios de la administración pública en los últimos años Santa Cruz 4 La inflación mayorista subió 7% en febrero y 104,3% en los últimos doce meses 5 El Gobierno lanza un paquete de medidas para bajar la presión sobre los dólares financieros Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
Mira TambienAlberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores