A tener en cuenta ANSES: quiénes cobran este martes 8 de febrero jubilaciones, pensiones y otras prestaciones El calendario para el cobro de beneficios y programa sociales de ANSES sigue su paso. Para hoy, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), el programa Alimentar para Madres de 7 hijos. y otras prestaciones podrán recibir el pago correspondiente. 08/02/2022 • 07:35 633 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que encabeza la Lic. Fernanda Raverta informó que este martes 8 de febrero de 2022 continuará con el pago para beneficiarios de jubilaciones , el programa Alimentar para Madres de 7 hijos, y otras prestaciones. Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran este martes 8 de febrero Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 1 cuyos haberesNO SUPEREN la suma de 32.664 pesos. Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 1. En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Mañana cobran titulares de AUH con documentos finalizados en 1 en la misma cuenta de la prestación. ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Mañana cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 1. Calendario de pagos ANSES febrero 2022 Ya están confirmadas desde ANSES las fechas de cobro para todas las prestaciones y asignaciones durante el mes de febrero de 2022. Jubilados y pensionados ANSES pagará desde el lunes 7 de febrero y según la terminación del DNI, los haberes para jubilados y pensionados inferiores a $ 32.664. DNI terminados en 0: lunes 7 de febrero DNI terminados en 1: martes 8 de febrero DNI terminados en 2: miércoles 9 de febrero DNI terminados en 3: jueves 10 de febrero DNI terminados en 4: viernes 11 de febrero DNI terminados en 5: lunes 14 de febrero DNI terminados en 6: martes 15 de febrero DNI terminados en 7: miércoles 16 de febrero DNI terminados en 8: jueves 17 de febrero DNI terminados en 9: viernes 18 de febrero Pensiones No Contributivas ANSES ANSES confirmó que comenzará el pago a partir del día martes 1 de febrero, con el nuevo cronograma para los titulares de las Pensiones no Contributivas (PNC) junto con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de febrero DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de febrero DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de febrero DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de febrero DNI terminados en 8 y 9: viernes 4 de febrero Potenciar Trabajo Los beneficiarios de Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social comenzarán a cobrar a partir del sábado 5 de febrero AUH ANSES Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES cobrarán a partir del día lunes 7 de febrero hasta el viernes 18 de febrero, según la terminación del DNI El haber mensual junto con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. DNI terminados en 0: lunes 7 de febrero DNI terminados en 1: martes 8 de febrero DNI terminados en 2: miércoles 9 de febrero DNI terminados en 3: jueves 10 de febrero DNI terminados en 4: viernes 11 de febrero DNI terminados en 5: lunes 14 de febrero DNI terminados en 6: martes 15 de febrero DNI terminados en 7: miércoles 16 de febrero DNI terminados en 8: jueves 17 de febrero DNI terminados en 9: viernes 18 de febrero Complemento SUAF ANSES ANSES activará en febrero 2022 el nuevo cronograma de pago correspondiente al cuarto Complemento Mensual para el Salario Familiar (SUAF) de trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijos a cargo y que cuenten con ingresos familiares de hasta $ 128.997. Las liquidaciones del próximo mes incluirán dos modificaciones con impacto directo en los topes máximos: Aumentos por acuerdos paritarios de cada sector, lo que elevará el nivel de ingresos Vencimiento de la recategorización del Monotributo 2022 de AFIP Cuáles son los montos del Complemento del Salario Familiar ANSES El monto del Complemento del Salario Familiar para SUAF ANSES está determinado por el nivel de ingresos mensuales y el monto de la Asignación Familiar por Hijo, según la categoría. Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $ 87.955 o monotributistas de las categorías A, B o C cobrará $ 4449 del Complemento Mensual; Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $ 87.955,01a $ 128.997, y monotributistas de la categoría D, cobrará $ 3001 del Complemento Mensual El cobro del Complemento Mensual para el Salario Familiar está determinado por el nivel de ingresos familiares sumado a la Asignación Familiar por Hijo (AFH), que deberán ajustarse a los topes máximos de $10.126 o $ 6830. Categoría 1: trabajadores con ingresos de hasta $ 87.955 y monotributistas de las categorías A, B y C Categoría 2: trabajadores con ingresos de entre $ 87.955,01 a $ 128.997 y monotributistas de la categoría D Temas Anses monotributistas auh REPRO Fernanda Raverta COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 28 de marzo 2 Alivio para productores agropecuarios afectados por sequía Santa Cruz 3 Es oficial el aumento del salario mínimo: a cuánto se va 4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso 5 Oro: cerca del máximo histórico por la crisis bancaria en Estados Unidos Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores