Programa Ahora 12 renovado hasta el 31 de enero de 2023 El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino. 03/07/2022 • 09:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno nacional renovó hasta el 31 de enero de 2023 el programa Ahora 12, para la financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito, que incluye 30 rubros que integran producción y comercialización con trabajo argentino. A través de la resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se establece que se podrá financiar en hasta 24 cuotas las compras de computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de servicios de agua y cloacas. En tanto, con hasta 18 cuotas se podrán financiar compras de bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios. Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo. En tanto, la compra de artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos también podrá abonarse en esta etapa en hasta 12 cuotas, aumentando así las posibilidades de financiación. Además, se sumará con financiamiento de hasta 12 cuotas el rubro servicios funerarios, que puede representar un gasto relevante e imprevisto para las familias. Además, en hasta 6 cuotas se podrán financiar servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética. Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos. Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%). Los locales comerciales y las tiendas virtuales deben exhibir el logo del programa para informar a las y los consumidores. Temas ahora 12 renovado COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Cuánto pagarán desde hoy los plazos fijos para los ahorristas 2 Programa Hogar: Conocé los principales requisitos y cómo acceder a la cobertura social Santa Cruz 3 Día del niño: los beneficiarios de ANSES tendrán descuentos exclusivos 4 Cuánto cobran ahora los jubilados 5 Conocé cuáles son las categorías que cobran el extra de "refuerzo" Lás más leídas en Economía 1 El precio del dólar blue este lunes 27 de junio 2 El precio del dólar blue este martes 28 de junio 3 Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar 4 El precio del dólar blue este miércoles 29 de junio 5 AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones