Actualidad A cuánto cotiza el dólar este 03 de febrero Enteráte el precio de compra y venta. 03/02/2023 • 07:25 A cuánto cotiza el dólar este 03 de febrero 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El dólar blue se vende este viernes 3 de febrero de 2023 en las cuevas del microcentro porteño a $ 378, siendo este el mismo valor del cierre de la jornada del jueves. En tanto, para la compra la divisa estadounidense se consigue a $ 373 pesos en el mercado paralelo. Mira TambienIncendios en Corrientes: detectaron 20 focos ígneos y cerraron un acceso al Parque Iberá Cotización del dólar blue En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $ 31 después de cerrar el 2022 en $ 346. En 2022, el dólar informal avanzó $ 138 (+66,4 %) después de cerrar el 2021 en los $ 208. Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3 % ($ 42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9 %). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111 % (frente a una inflación de 36 %). Cabe señalar que siguiendo su comportamiento durante 2022, el dólar informal subió $ 2 en octubre (+0,7 %) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7 %). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%). En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $ 58 (+24,4 %), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual. Previamente, había aumentado $ 31 (+15 %) en junio, luego de subir en mayo $ 6,50 ( 3,2 %). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril de 2022, y cedió $ 11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $ 6,50 (-3 %), después de ascender en enero $ 5 ó 2,4 %. Mira TambienMassa anuncia la nueva etapa y ampliación de Precios Justos ¿Qué es el dólar blue? La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo o informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con un valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial. ¿Desde cuándo existe y por qué se llama dólar blue? Hay varias explicaciones: una refiere sobre su denominación marcando que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro". Otra afirma que se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos. Temas Economía dolar Cotización COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 21 de marzo 2 Este martes se vuelve a reunir el Consejo del Salario Santa Cruz 3 Cómo fueron los acuerdos paritarios de la administración pública en los últimos años Santa Cruz 4 La inflación mayorista subió 7% en febrero y 104,3% en los últimos doce meses 5 El Gobierno lanza un paquete de medidas para bajar la presión sobre los dólares financieros Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores