Newcom

Rosario Central fue subcampeón en el Sudamericano Más 50

Santa Cruz estuvo, por segundo año consecutivo, bien representada en el Campeonato Sudamericano Más 50 Mixto de Newcom. El año pasado, en Brasil, CEDEFYS llevó al deporte provincial hasta lo más alto. El equipo de San Julián debutó internacionalmente con un título en este certamen. Ahora, en Chapadmalal, Rosario Central dio la nota. El Canalla calafateño fue segundo. Perdió la final en tie break con Los Delfines de Córdoba. 

  • 09/04/2024 • 13:34
Los calafateños venían de ser segundos el año pasado, en el Argentino de Bariloche. (Foto: AC)
Los calafateños venían de ser segundos el año pasado, en el Argentino de Bariloche. (Foto: AC)

Otra vez el newcom de Santa Cruz fue protagonista en el Campeonato Sudamericano Más 50 Mixto. El año pasado, vale la pena recordar, CeDEFYS se consagró campeón. Los de San Julián, debutantes absolutos en esta competencia, se impusieron como visitante. Fue en Brasil que ganaron.

Este año, la acción continental se mudó a nuestro país. La semana pasada, y durante varios días, se jugó la segunda edición del Sudamericano. El mismo tuvo lugar en el Complejo Deportivo y Hotelero de Chapadmalal, en Buenos Aires. Participaron muchos y buenos equipos. De nuestro país, lo hicieron en forma mayoritaria. También hubo, claro, algunos menos de los países vecinos como Uruguay, Chile y Brasil. Entre los nuestros, y en especial los de esta provincia, CeDEFYS participó en este 2024 en calidad de campeón defensor del título. Fue la segunda presentación entonces para el elenco de la zona centro de nuestra provincia.   

Para Rosario Central, en cambio, fue el debut absoluto a nivel internacional. El Canalla llegó, tras ser segundo en el Campeonato Argentino que se jugó el año pasado en Bariloche, para sumar experiencia y se fue con una medalla colgada en el cuello.

CeDEFYS arrancó un poco mejor. El equipo capitaneado por Fernando Pandolfi ganó su grupo, el A, de manera invicta. Venció en partidos consecutivos a Cipo New de Río Negro (2–0, 15-6 y 15-4), a Capibaras de Uruguay (2-0, 15-5 y 15-10) y a Caciques de Tancacha(2-0, 15-9 y 15-7).   

Rosario Central hizo una muy buena primera fase igual. Aunque no perfecta. Le ganó a Kafe Club y a Sureños de Uruguay en sets corridos. Frente a los riojanos fue por un doble 15 a 6. Ante los uruguayos se impuso por 15 a 6 y 15 a 5. Cerró su participación en el Grupo B cayendo ante Mosqueteros de Río Cuarto. Fue en tie break. El Auriazul se impuso en el primer parcial, 15 a 11, y perdió los siguientes dos por 17 a 15 y 10 a 6. Pese a la derrota, Rosario Central se mantuvo en la zona campeonato.

En la segunda fase, jugó otra vez tres partidos. Con el mismo récord. Ganó dos encuentros entonces. Venció a a CeDEFYS (2-1, 6-15, 14-16 y 4-10) y también en el partido interzonal a Caciques (2-0, 15-11 y 15-12). Entre una victoria y otra, cedió ante Los Delfines de Río Tercero (2-0, 15-8 y 16-14).  CeDEFYS, por su parte, cayó ante los calafateños y los cordobeses. Después superó a Indomables de CABA.

Los de la Villa Turística se metieron así entre los cuatro mejores equipos del certamen. Algo que no pudieron conseguir también los sanjulianenses, que fueron a jugar el último día por la reclasificación.

En semifinales, Rosario Central se impuso 2 a 1 a Indomables. Después, en el partido por el título, el Canalla cayó por idéntico resultado. El victimario volvió a ser el equipo cordobés, que finalmente se alzó con la copa. Rosario Central fue segundo y CeDEFYS terminó quinto.    

Los jugadores de la Villa Turística que hicieron historia en Buenos Aires al conquistar la medalla de Plata en este Sudamericano, fueron Hilda Varela, Marisa Masso, Patricia Álvarez, María Ávalo, Liz Torres, Mabel Regondi, Jorge Benham, Paulo Leissa, Francisco Gallardo, Roberto Arabel, Sergio Masso, Ernesto Foschi y Juan Cruz Iglesias (Entrenador).  De acuerdo con esto que pasó, las posiciones finales en la categoría Más 50 Mixto, quedaron así:

1º Los Delfines

Río Tercero

2º Rosario Central

El Calafate

3º Indomables

CABA

4º Mosqueteros

Río Cuarto

5º CEDEFYS

San Julián

6º Caciques

Tancacha

7º Capibaras

Uruguay

8º Kafe Club

La Rioja

9º Roca Newcom

General Roca

10º Cipo New

Cipolletti

11º Cimarrones

Uruguay

12º Sureños

Uruguay

El torneo se jugó también en otras tres categorías. La acción para todos fue en simultáneo. Y, por supuesto, en el mismo escenario. El ganador en la categoría Más 60 fue repetido. Los Delfines se quedó con este otro título. Además, Tucumán Central, Canguritos de Entre Ríos levantaron la copa en Más 70 y Más 40, respectivamente. La competencia fue organizada y fiscalizada por el Departamento de Newcom de la Federación Argentina.

Santa Cruz también estuvo representada, y muy bien por cierto, entre los árbitros. El referente del Boxing Club, y también secretario arbitral de FeVA, “Pato” Kaiser dijo presente en este importante evento. Vale la pena recordar que éste, ya había participado en la edición anterior del certamen sur continental, la que tuvo lugar el año pasado en Brasil.