Automovilismo

Rodríguez, Ojeda y Pereyra fueron los ganadores de la tercera fecha

El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera fecha del Campeonato 2025 de Pista que organiza y fiscaliza el Automóvil Club de Río Gallegos. Fue en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad que tuvo lugar esta jornada que contó con una buena cantidad de autos, además de mucha gente y buen clima. El que ganó en la categoría Monomarca 1300cc fue Facundo Rodríguez. Los otros dos que triunfaron fueron Martín Ojeda y Exequiel Pereyra. Estos fueron los mejores en Fiat 1600cc y Fórmula Santacruceña respectivamente. Junto con las categorías locales estuvieron corriendo un par de la vecina Punta Arenas. Eric Tejeda se impuso en TC 5000 mientras que Jean Barrientos se adjudicó las dos finales de Monomarca Chevette. 

  • 06/05/2025 • 12:37
El ganador de 1300cc y un momento que recordará para siempre.  (Foto: CG)
El ganador de 1300cc y un momento que recordará para siempre. (Foto: CG)

Volvió la actividad al José Muñiz. Y vaya cómo. Tres grandes días fueron los que se vivieron en el circuito capitalino. Todo arrancó el viernes con las pruebas comunitarias.

El sábado hubo entrenamientos, clasificación y, en algunos casos también, series. Para el domingo quedó lo mejor. De las finales hablamos. Antes hubo una nueva tanda de práctica. Para todos, por supuesto.

El clima acompañó. La gente, igual. La fiesta, entonces, fue completa. Facundo Rodríguez, Martín Ojeda y Exequiel Pereyra se quedaron con las victorias en las tres divisiones patrocinadas por el Automóvil Club de Río Gallegos.

Junto con las categorías locales volvieron a correr un par de la vecina Punta Arenas. Los tiempos que se registraron en las finales del pasado fin de semana, fueron estos:  

Monomarca 1300cc

1º Facundo Rodríguez 19m53s328

2º Juan José Gallardo 19m53s509

3º Jesús Leguizamón 19m53s748

4º Leandro Fernández 19m54s004

5º Marcelo Sebastianelli 20m00s506

6º Francisco Medina 20m11s846

7º Horacio Fernández 20m14s656

8º Miguel Sánchez 20m26s016

9º Juan Garay 20m51s561

10º Nahuel Soria 21m03s095

11º Martín Donoso 21m07s639

12º Rudi Villafañe a 2 vueltas

13º Daniel López a 5 vueltas

14º José Garay sin tiempo

Fiat Uno 1600cc

1º Martín Ojeda 15m49s364

2º Horacio Fernández 15m57s679

3º Leandro Almonacid 15m58s931

4º Pablo Gómez 16m00s436

5º Federico Climis a 1 vuelta

6º Federico Davidson a 9 vueltas

7º Pablo Fernández a 14 vueltas  

Fórmula Santacruceña

1º Exequiel Pereyra 13m45s421

2º Alejandro Oyarzo 13m54s292

3º Leandro Bertolyotti 13m57s256

4º José Alvarado 14m33s455

5º Facundo Curinao a 1 vuelta

6º Nelson Gallardo a 2 vueltas

TC 5000 (Chile)

1º Eric Tejeda 18m41s227

2º Aliro Guarda 18m42s438

3º Dinko Bilicic 18m52s425

4º Alberto Damianovich a 2 vueltas

5º Gerónimo Núñez a 7 vueltas

6º Carlos Ríquez a 8 vueltas

7º Eduardo Núñez a 11 vueltas

8º Félix Ríquez sin tiempo

Monomarca Chevette (Chile)

1º Final

1º Jean Barrientos

2º Evert Oyarzo

3º Ignacio Zapata

4º Juan Salinas

5º Nicolas Garay

6º Rodrigo Vera

7º Alejandro Oyarzo

8º Kimmy Morrison

2º Final

1º Jean Barrientos 14m14s559

2º Evert Oyarzo 14m24s639

3º Alexis Ravena 14m26s621

4º Juan Salinas 14m42s531

5º Kimmy Morrison 14m44s365

6º Rodrigo Vera a 2 vueltas

7º Ignacio Zapata a 3 vueltas

8º Nicolas Garay a 5 vueltas

9º Marcos Alvarado a 7 vueltas

10º Alejandro Oyarzo a 8 vueltas

Esta tercera fecha fue la última del primer semestre de este año. Durante los próximos tres meses, junio, julio y agosto, no habrá actividad oficial en el Muñiz. En septiembre, entonces, se reanudará el campeonato. Será el fin de semana del 5, 6 y 7 de ese mes que se llevará a cabo la cuarta jornada. Las últimas tres carreras todavía no fueron confirmadas. Es que los dirigentes del ACRG están esperando que se defina el calendario electoral de este año.  

 

Festejo por dos para Carrizo

El piloto del Don Apre Competición, Víctor Carrizo, se consagró campeón de la categoría 1600cc de la Asociación Volantes Río Turbio tras ganar la séptima fecha, el Gran Premio Coronación Homenaje a Matías Mazú. Carrizo dominó la competencia de principio a fin. Para comenzar, nada más, se quedó con el tiempo más rápido en la clasificación, señal de lo competitivo que se mostraba una vez más su auto.  

Carrizo fue el más rápido en la primera tanda y luego se transformó en el Poleman de la tarde con un registro de 1m27s317. Alejandro Araya fue el líder de la segunda tanda y se quedó con el segundo lugar de la categoría con un tiempo de 1m28s207, mientras que Miguel Mangifesta con un tiempo de 1m28s514 se ubicó en el tercer lugar.

La primera serie tuvo a Carrizo y Mangifesta largando adelante. Los dos, vale la pena recordar, llegaron al circuito Mario “Tarta” Giacobbo para correr esta fecha, siendo los únicos pilotos con chances de ganar el título. Carrizo demostró nuevamente que tenía un gran auto y se quedó con la primera batería. Por su parte, Mangifesta finalizó segundo y con buenas sensaciones, ya que su rival en el campeonato no pudo hacer una diferencia considerable. Carlos Mangifesta y Julio Carrizo completaron la primera serie.

Alejandro Araya fue contundente en la segunda batería y luego de seis vueltas logró el triunfo. Bruno Morillo quien regresaba a la categoría terminó en el segundo lugar y Daniel Flores completó el podio. El que no pudo largar fue Bruno Carrizo, quien en la clasificación rompió el motor de su Ford Escort.

En la final, “Zapatilla” Carrizo largó desde el primer cajón y terminó ganado la carrera de punta a punta. Aunque, es verdad también, no sin antes tener que trabajar mucho. Es que Mangifesta, su rival en la lucha por el campeonato, fue un duro rival. Éste largó tercero, detrás de “Ale” Araya.

En una buena maniobra Mangifesta estiró el frenaje en el curvón de Santa Barbara y capturó el segundo lugar. Una vez que se puso atrás del líder, estuvo siempre intentando sobrepasarlo. Casi se le da en la salida en una ocasión, pero Carrizo defendió bien, y al límite, su posición. Después de una ardua batalla, finalmente Carrizo fue el primero en cruzar la meta. Un poco más atrás lo hicieron Mangifesta y Araya. Bruno Morillo arribó en el cuarto lugar. Después se ubicaron Pablo Soto, Carlos Mangifesta, Daniel Flores y Julio Carrizo.

El campeonato terminó con “Zapatilla” Carrizo en el primer lugar, confirmando el gran campeonato que tuvo, ya que durante todas las fechas, su auto se mostró siempre muy competitivo.

La acción de la Asociación de Volantes de Río Turbio entrará ahora en receso. Por la inminente llegada del invierno será. El parate se va a extender, en principio, hasta octubre. Para el décimo mes de este año se espera el regreso de la acción a la Cuenca Carbonífera.

 

(Fuente: Redacción / Te Paso la Pelota)