Es oficial Nace la Superliga europea Doce de los clubes más grandes de Europa crearon la competencia que desafía a la UEFA. 18/04/2021 • 21:58 Nace la Superliga europea 115 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Milan, Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, Barcelona, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham Hotspur han oficializado este domingo, en calidad de clubes fundadores, la creación de la Superliga europea de fútbol, competencia que pone en jaque la continuidad de la Champions League, lo que supone una declaración de guerra a la que la UEFA prometió responder con duras medidas. Son clubes de solo tres países europeos: tres de España, tres de Italia y seis de Inglaterra. Sin un poderoso en cuanto a lo económico, hoy, como el PSG, que está en semifinales de Champions League y se viene de cargar al Barcelona y al Bayern Munich. Tampoco hay clubes alemanes. "De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial", dice el comunicado que le da marco formal a una competencia que se venía gestando desde hace tiempo. Además de los 15 clubes fundadores van a participar otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior, sumando un total de 20 participantes. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, fue elegido como primer presidente de la Superliga. "Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados", dijo. El Comunicado Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores. El AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores. Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible. De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial. La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente. La pandemia ha desvelado que una visión estratégica y un enfoque comercial son necesarias para aumentar el valor y las ayudas en beneficio de la pirámide del fútbol en su conjunto. En los últimos meses se ha mantenido un diálogo intenso con los órganos de gobierno sobre el futuro formato de las competiciones europeas. Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol. Mira TambienMunicipio de Río Gallegos proyecta una Avenida San Martín con una gran cantidad de especies arbóreas Formato -Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior; -Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes; -La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral. Temas Fútbol FIFA UEFA Superliga Europea COMENTÁ Lás más leídas en Deporte 1 Argentina le sumó a la fiesta del Mundial un triunfo sobre Panamá y el gol 800 de Messi Santa Cruz 2 Lionel Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas" 3 La confesión del cordobés Dybala en la fiesta del campeón y la emoción recordando a su papá 4 El video desconocido de Lionel Scaloni en MTV que se viralizó 5 La Selección Argentina goleó a River en un partido amistoso Lás más leídas en Deporte 1 Passarella deslizó que Grondona mandó al descenso a River 2 Super Bowl 2023: día, horario, equipos y cómo verlo 3 Se ponen al día con los partidos 4 Buen comienzo en Caleta Olivia 5 Arranca con cuatro equipos de Santa Cruz el Patagónico Infantil
Mira TambienMunicipio de Río Gallegos proyecta una Avenida San Martín con una gran cantidad de especies arbóreas