Campeón mundial Lionel Scaloni: "No hay que dormirse en lo conseguido" El DT de la Selección argentina, Lionel Scaloni, dio sus impresiones sobre el futuro tras la obtención del Mundial de Qatar 2022. 16/03/2023 • 20:49 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A tres meses de consagrase campeón del mundo en el Mundial de Qatar 2002, el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni dio sus sensaciones ante los amistosos que enfrentará desde la semana pasada y en la que el equipo capitaneado por Lionel Messi celebrará con los hinchas la Copa del Mundo. "El fútbol como la vida son así: no hay que dormirse en lo conseguido sino seguir continuamente mejorando. Por eso nosotros siempre les daremos oportunidades a los chicos que vengan jugando en un buen nivel", expresó Lionel Scaloni en una entrevista con el programa de la televisión de Barcelona, El Curubito. Mira TambienCarolina Morgado: “Desde 2015 venimos impulsando una visión territorial para la Patagonia chilena” "Siempre les otorgaremos posibilidades de jugar a los que realmente creamos que están mejor en cada convocatoria, porque permanentemente hay jóvenes que van saliendo. Y eso ocurrirá cuando creamos que les debemos dar una oportunidad a los que las tengan que tener. Porque lo que acá está claro es que después de ganar el Mundial hay que seguir y no dormirse", remarcó Lionel Scaloni. "No se puede estar todos los días pensando en que se es campeón del mundo. Porque no por ganar vale todo para siempre. La vida continúa y siempre hay espacio para seguir mejorando, o al menos intentarlo", agregó. "Por ejemplo el premio The Best que me otorgó la FIFA al mejor entrenador del mundo yo lo valoro más desde lo grupal que de lo individual. Y tampoco estoy todo el día pensando en eso", apuntó Lionel Scaloni. "Ahora que vamos a jugar el primer amistoso con Panamá ante el público argentino, vamos a prepararlo con toda la seriedad de siempre. Después, no sé cómo será la fiesta que se está preparando, pero en la cancha pondremos lo mejor, porque la gente tendrá ganas de ver a sus jugadores y festejar. Y es el momento para brindarle al hincha toda la cercanía que se merece, aunque siempre considerando que en el medio habrá que jugar un partido", remarcó. Mira TambienLas claves de la polémica reforma jubilatoria decretada por Macron Y finalmente el técnico de 44 años volvió la mirada hacia atrás, al pasado inmediato, para referirse inevitablemente a la tercera Copa del Mundo lograda por Argentina en Qatar, y sobre el punto reseño que "no cambiaría nada de lo hecho entonces. En primer término por como terminó todo, obviamente, pero fundamentalmente porque creo que se hizo todo aquello que teníamos que hacer", concluyó. Temas triunfo Entrevista Lionel Scaloni COMENTÁ Lás más leídas en Deporte 1 Carta abierta a Lionel Messi de su primer entrenador: "Nos hacía soñar sus sueños” 2 Lionel Scaloni reveló qué sintió luego de perder con Arabia Saudita en el debut mundialista 3 Maravillados con Mateo Retegui: Italia planea citar más "argentinos oriundos" 4 Gerardo Martino rechazó ser DT de Boca: quiénes son los candidatos que siguen en carrera 5 Gianni Infantino llegó a Paraguay en medio de la definición del Mundial Sub-20 Lás más leídas en Deporte 1 Passarella deslizó que Grondona mandó al descenso a River 2 Super Bowl 2023: día, horario, equipos y cómo verlo 3 Se ponen al día con los partidos 4 Buen comienzo en Caleta Olivia 5 Arranca con cuatro equipos de Santa Cruz el Patagónico Infantil
Mira TambienCarolina Morgado: “Desde 2015 venimos impulsando una visión territorial para la Patagonia chilena”