Ajedrez Harasic en el torneo Playas de Necochea El ajedrez nacional está de fiesta. Tras 5 años de ausencia volvió un clásico del verano: el Playas de Necochea, quizás el torneo por equipos más tradicional e importante de nuestro país, celebró su edición número 64 durante el último fin de semana en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. 20/03/2023 • 07:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Y la buena noticia se extendió a nuestra ciudad, dado que, como en los buenos viejos tiempos, una representación local acudió a la cita con la pretensión, fundada en sus atributos, de pelear de igual a igual con quien se le cruce. Así, Francisco Restuccia (CM), Martín Tumini, Pablo Coronel y Querian Schneider desplegaron la bandera del CRECE. El histórico certamen, el más antiguo de Sudamérica, puso de manifiesto su vigencia al congregar a alrededor de 150 jugadores integrantes de 36 equipos de distintos puntos del país, quienes le dieron vida a una competencia disputada a un ritmo de 20 minutos más 10 segundos por jugador, a siete rondas y enmarcado en el sistema suizo. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llegó “Infancia Compartida”, un equipazo puesto al servicio de una entidad no gubernamental de reciente creación, para quedarse con el título en forma incuestionable, tras ganar seis cruces e igualar el restante. Segundo fue Pehuajó, tercero Olavarría y cuarto el Círculo de Ajedrez de Ushuaia. El elenco ganador, vestido con un llamativo atuendo, estuvo compuesto por el Gran Maestro estadounidense (radicado en nuestro país y capitán argentino en la última Olimpíada) Robert Hungaski, como primer tablero, el MI Lucas Liascovich, segundo; el también MI Marcelo Tempone, tercero, y cuarto, el riogalleguense Harasic. El equipo del CRECE quedó en el 18° (16,5 puntos) y sin dudas lo más destacado estuvo dado en la actuación del juvenil Querian Schneider, que redondeó una muy buena labor demostrando temple para este tipo de instancias y un continuo progreso como jugador, venciendo a aficionados con ranking internacional y mayor experiencia. Schneider y Restuccia totalizaron 4,5 puntos a lo largo de las 7 fechas, en tanto que Tumini sumó 4 y Coronel 3,5. El equipo superó a Círculo de Azul (4-0), a Cuatro Caballos (3,5- 0,5) y a ADUM A (3-1), igualó con Caballo Negro (2-2) y cayó ante Coronel Pringles (1,5-2,5), Najdorf de Los Polvorines (1-3) y Círculo de Ushuaia (1,5-2,5). (La Voz del Pueblo) Ajedrez.jpg Temas ajedrez COMENTÁ Lás más leídas en Deporte 1 La final es en el Boxing Santa Cruz 2 Los mejores, por el título Santa Cruz 3 Con la última fecha se definen los ganadores del Apertura de Rifles 22 Santa Cruz 4 En Primera División, juegan dos que están de regreso esta temporada Santa Cruz 5 Karim Benzema se va del Real Madrid Lás más leídas en Deporte 1 Usain Bolt reveló qué pasaría si hoy corriera los 100 metros llanos 2 La tapa de un diario español sobre el futuro de Lionel Messi que sacude al mundo del fútbol 3 Se sortea el Mundial Sub 20 que organizará Argentina: todo lo que hay que saber 4 Argentina cayó 1-0 con Ecuador y perdió el invicto en el Sudamericano Sub 17 5 Nueve argentinos en las semifinales de la Europa League