Liga Nacional

Copesky, uno de los elegidos por Martín Villagrán para jugar la próxima temporada

El caletense Ignacio Copesky empezó a entrenar ya con el primer equipo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Los dirigidos por Martín Villagrán se están preparando para lo que será su próxima participación en la Liga Nacional de Básquet. "Nacho" viene de jugar las últimas tres temporadas el torneo de la Liga de Desarrollo. En la pasada edición de esta competencia, con mayor protagonismo. El base surgido de la Escuela Los Pitbull será parte del equipo que representará a la Patagonia en la máxima categoría de nuestro país. 

  • 21/08/2024 • 11:50
El caletense, atento en el primer encuentro en la cancha con Villagrán. (Foto: Prensa Gimnasia)
El caletense, atento en el primer encuentro en la cancha con Villagrán. (Foto: Prensa Gimnasia)

Los sueños están, al menos, para perseguirlos. Y cualquier cosa, “morir” en el intento. Ignacio Copesky tuvo el suyo. Uno de tantos. Jugar en la Liga Nacional de Básquet. Desde que empezó a jugar en la Escuela Los Pitbull de Caleta Olivia casi que fue así. El mismo se fue alimentando y creciendo con el correr de los años. Pensando en hacer realidad su deseo fue que en sus primeros abriles tuvo que tomar una difícil decisión. Mudarse, aunque más no sea deportivamente, a la vecina Comodoro Rivadavia. A Gimnasia y Esgrima llegó con 12 años.

En los primeros tiempos, vivía en su ciudad natal y cruzada del otro lado de la frontera provincial con regularidad. Era para entrenar. Y jugar por supuesto. Fue parte de los equipos de la cantera del Mens Sana. Jugó los torneos locales y provinciales con el Verde. También algún que otro Campeonato Argentino de Clubes, hoy Liga Federal de Divisiones Formativas. Hizo el camino que tenía que hacer. No sólo tuvo la oportunidad, sino que también la aprovechó. Trabajó para concretar su sueño. Sí, porque de desear no sólo se trata. También hay que hacer. Y Copesky, en todos estos años, hizo.

Por eso, entonces, fue bien recompensado. Primero con el salto al equipo de la Liga de Desarrollo. Esta, la competencia de las Divisiones Formativas de la AdC. Torneo paralelo a la Liga Nacional en el que los jóvenes son protagonistas. Es importante destacar que dicho certamen es utilizado por la propia organización y los clubes, justamente, para promocionar a los jóvenes talentos. Darles un lugar para que puedan jugar más y mejor. Sumar experiencia, convivir con los profesionales y prepararse para ese otro mundo.

Tres temporadas fue las que vivió Copesky en con el equipo de la Liga de Desarrollo. Fue de menor a mayor en cuanto a su rol y protagonismo en el mismo. Con el correr de los años fue sumando minutos y adquiriendo mayor protagonismo. Su participación coincidió con el mejor momento del Mens Sana en esta competencia.

Durante varios años el Verde peleó por los últimos lugares en la tabla. Lucha que lo tenía emparejado con Platense e Hispano Americano. Claro, eran los tiempos en los que el Celeste jugaba en Primera. El cambio de Gimnasia y Esgrima en los torneos del 2022-2023 y 2023-2024 fue grande. Rotundo. Con una buena base del club, entre ellos Copesky, y un par de refuerzos el Mens Sana se metió dos veces seguidas en el Final Four. Ambas veces cayó en Semifinales. Como si fuera poco, en la última temporada, el Verde jugó el Torneo Interligas, con los mejores de la Liga de Desarrollo de Brasil. Ahí también estuvo Copesky. Con buenos minutos y números.

Estaba listo entonces. Y queriendo más. Pidiendo pista para despegar en la búsqueda de un nuevo desafío. Ya sea en Gimnasia y Esgrima o en otro club, pero el destino de Copesky era, para la temporada 2024-2025 que se avecina, de Liga Nacional. Fue en el Verde finalmente. La dirigencia del club comodorense, junto con el entrenador Martín Villagrán, le comunicaron al caletense la intención de que se sume al primer equipo. No como sparring, sino como uno más. Hace unos días, el Verde comenzó a entrenar. Lo hizo con unos pocos jugadores. Entre ellos, claro, Copesky.

 

Le puso palabras a este buen momento

“Nacho” quería. “Nacho” hizo. “Nacho” lo consiguió. La noticia lo embargó de alegría. Tanto como a los propios. Y a Los Pitbull. También al básquet de Santa Cruz en general. El base ya no viaja todos los días desde Caleta Olivia. Éste vive en la ciudad del petróleo. Es ya un profesional más. Desde el otro lado de la frontera provincial, siempre con los pies en la tierra y la humildad que lo caracteriza, Copesky habló con TiempoSur.  “Si bien es algo que quería y esperaba, todavía no lo puede creer. Estoy muy feliz. Ayer me confirmaron que iba a ser parte del equipo. Me dijeron que elija el número de camiseta. Voy a usar la 10. Todavía me queda algún trámite administrativo por hacer, pero ya puedo decir que voy a jugar en la Liga Nacional”.

La noticia la dio el propio protagonista. Fue en primera persona. Al tiempo que lo hizo, aprovechó para traer al presente cosas del pasado. Recuerdos. También felices estos. “Empecé a jugar a los 7 años en Los Pitbull de Caleta Olivia. Pasé a Gimnasia y Esgrima a los 12 años. Con mi viejo fuimos a ver unos partidos de Liga y la verdad que me fascinó el club desde el primer momento. Fue entonces cuando hablé con “Gaby” Murúa y él me aconsejó que vaya a probarme. Tenía el objetivo de convertirme en jugador de básquet profesional. Mis viejos me apoyaron en todo por suerte. Fue ahí que empezó mi sueño”.

Su meta fue jugar en la Liga Nacional. Esto es algo que está a punto de concretar. En unos meses lo hará cuando el Mens Sana juegue su primer partido en este semestre. Será entonces cuando Copesky vaya por más. Por otros objetivos. De estos, de lo que espera para esta temporada debut, el caletense, dijo: “Espero aprender mucho de lo que propone como idea de juego Martín Villagrán. Quiero estar preparado y a su disposición para cuando me necesite. Espero poder desarrollarme mucho más como jugador y conocer desde adentro el profesionalismo”.

El debut de Copesky coincidirá con el regreso de casi un hijo pródigo. De “Nico” De los Santos hablamos. Con la figura del Verde comparte puesto en la cancha. “Nacho”, por último, habló respecto de lo que significa para él compartir esta primera experiencia liguera con el bahiense. “Entrenar con él para mí es una cosa que no voy a olvidar jamás. Es algo único. “Nico” es un ídolo del club y para mí, por toda su carrera, uno de los mejores bases de la Liga Nacional. Hoy poder estar aprendiendo cosas de él y verlo desde tan cerca, sus hábitos y sus cualidades, la verdad que es hermoso. Sin dudas, es un ejemplo a seguir. Hablé poco con él porque recién llevamos dos días de pretemporada. Como capitán está pendiente de todo. Siempre tiene la buena onda de tirar un comentario positivo, sobre todo para nosotros los más chicos”, finalizó.