Hockey

Cómo no ilusionarse también

Argentina va a debutar hoy en el Mundial de Hockey Indoor, en Sudáfrica. Desde las 12:00, hora de allá, y las 7:00 hs de acá, el seleccionado nacional enfrentará a Irán. Dicho encuentro podrá verse por Star+. Será la presentación absoluta para la Albiceleste. En el equipo de Massimo Lanzano hay varios santacruceños.

Cómo no ilusionarse también
Cómo no ilusionarse también
COMPARTÍ ESTA NOTA

Fueron muchos años de soñarlo. También de trabajo. Los tres últimos en especial. La Selección Argentina está en el lugar que siempre quiso. Haciendo historia, si se quiere, ya desde el vamos. A partir de hoy y hasta el próximo sábado, la Albiceleste estará participando en el Campeonato Mundial de Hockey Indoor. O Pista, como le decimos acá. Será su primera participación en la máxima cita de este deporte. Entre los que dejen inscripto su nombre en esta parte importante para el deporte de nuestro país, se encuentran los santacruceños Nehuén Ayala, Maximiliano Valdes, Alfredo Sosa, Alan Frías y Sergio Saade. Los primeros, jugadores. El último, entrenador miembro del staff técnico del Seleccionado Argentino. 

La preparación fue larga y ardua. Hace una semana casi que el equipo de Massimo Lanzano está en Pretoría, Sudáfrica, esperando por el debut mundialista. En los últimos días, Argentina jugó un par de amistosos. Perdió con Namibia, 6 a 3, primero y le ganó a Bélgica, 2 a 1, después.

Ayala, a horas del debut, habló con TiempoSur de los partidos preparatorios, el nacido en Río Gallegos, dijo: “Fueron muy positivos los partidos para afianzar todo lo que veníamos entrenando. Estamos contentos porque vimos un crecimiento de un partido a otro. Competir es claramente lo que más nos hacía falta y en ese sentido, entonces, fueron muy productivos estos dos amistosos. Nos sirvió también, y mucho, desde lo anímico porque nos quedamos con muy buenas sensaciones”.

El formado deportivamente en El Calafate, también se refirió a otras cuestiones. Algunas, más ligadas a lo emocional. “En lo personal, estoy muy contento, con muchas ganas de arrancar a jugar mañana (hoy), pero sobre todo disfrutando. Después de tantos años de estar buscando que Argentina esté en un mundial, el estar acá ya es todo un premio. Estamos aprovechando a full. Claro que sin perder de vista la responsabilidad que conlleva vestir esta camiseta y representar al país. La felicidad es general y de a poco estamos dimensionando lo que va a pasar mañana (hoy). A partir de mañana (hoy) todo va a ser crecimiento y aprendizaje”, terminó.

Los grupos

Doce son los equipos que participaron de la última edición del Mundial. La misma cantidad lo hará ahora.

El equipo que dirige Massimo Lanzano se encuentra actualmente en el puesto número 20 del ranking de la Federación Internacional de Hockey (FIH).

La Albiceleste compartirá grupo, el B, durante la fase clasificatoria del torneo con otros cinco equipos, a saber: Australia (10º), República Checa (4º), Irán (3º), Sudáfrica (11º) y Estados Unidos (19º).

Por su parte, en el A, van a jugar Austria (1º), Bélgica (8º), Kazajistán (14º), Namibia (17º), Países Bajos (6º) y Nueva Zelanda (Sin Ranking).

En esta primera etapa, habrá partidos de todos contra todos, a una ronda.

Finalizada dicha instancia, los cuatro mejores de una y otra zona seguirán camino rumbo al título.

La programación

Seis son los partidos que se van a disputar este domingo. La jornada arrancará temprano. Allá a las 9:40. Acá, cinco horas antes.  

En el primer partido del Mundial, Sudáfrica enfrentará a Australia. Después llegará el turno de la presentación de Argentina frente a Irán. La jornada continuará con el choque entre Países Bajos y Namibia y también con el de Austria y Nueva Zelandia. Por último, cerrando la acción de este domingo, se van a enfrentar Bélgica y Kazajistán. La agenda completa, con todos los partidos del seleccionado nacional en esta primera etapa del certamen, es la siguiente: hoy, a las 12:00 (7:00 local), Argentina vs. Irán; mañana, a las 15:30 (10:30 local), Argentina vs. Australia; martes, a las 14:20 (9:20 local), Argentina vs. República Checa; miércoles, a las 16:40 (11:40 local), Argentina vs. Estados Unidos y jueves, a las 09:40 (4:40 local), Argentina vs. Sudáfrica.  

Todos estos partidos del combinado albiceleste se podrán ver a través de la señal Star+.   

La última vez que se jugó este certamen fue en el 2018. En aquel año, en Alemania, el campeón fue Austria. Los otros seleccionados que alcanzaron el podio fueron Holanda, segundo, y Bielorrusia, tercero.

Vale la pena recordar que la presente edición debía de haberse jugado en febrero del 2022, en Bélgica. Por cuestiones de entonces, relacionadas todavía con la pandemia del Covid-19, la FIH se vio en la obligación de suspender y, también de reprogramar, el evento. Así lo hizo, cambiando incluso la sede de disputa del mismo.

 

COMENTÁ