Madre de ciudades Santiago del Estero celebra 468 años de su fundación Este 25 de julio se celebra un nuevo aniversario de la provincia desde la cual partieron las expediciones que fundaron las ciudades de Tucumán, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy. 25/07/2021 • 10:53 556 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los santiagueños prometen que la celebración que harán el domingo del 468º de la fundación de Santiago del Estero, su ciudad capital pero sobre todo la "Madre de Ciudades" de la Argentina, no perderá la raíz popular que la ha caracterizado en tiempos prepandémicos pese a que no habrá intervenciones teatrales en las calles ni la marcha de los bombos, tampoco serenatas a los santos patronos, chacareras ni cantos de cumpleaños en la plaza principal. Así pues, este 25 de julio y a pesar del coronavirus, los santiagueños celebrarán los 468 años de la "Madre de Ciudades", denominación que Santiago del Estero se ganó porque, conforme a historiadores consultados, desde la actual capital provincial partieron las expediciones que fundaron las ciudades de Tucumán, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy. Además desde la ciudad de Santiago del Estero se erigió la primera Diócesis con su primera Catedral, el primer instituto de Estudios Superiores que marcó el inicio de los estudios universitarios en el país y la primera industria en exportar. "Fue el lugar desde donde salieron expediciones que fundaron muchas otras ciudades de lo que luego fue la Argentina", remarcó a Télam el historiador e investigador santiagueño, Esteban Brizuela, para quien además esa cabecera norteña "fue un punto estratégico de donde salieron conquistadores españoles a cumplir con esa tarea que se proponían que era fundar ciudades como modo de ocupar espacios y avanzar en la colonización". Al hablar de la fundación, Brizuela aclaró que "tenemos que distinguir lo que es la fundación de la ciudad de Santiago del Estero de nuestro nacimiento como Provincia". "La fundación de la ciudad se produce a mediados del siglo XVI, unos 60 años después de que los españoles pisaran suelo americano", indicó, y agregó que "en cambio, nuestro nacimiento como provincia autónoma sucedió en 1820". "De lo que no tenemos dudas es que ambas constituyen las fechas más importantes entre las efemérides de los santiagueños", remarcó. Fuente Télam. Temas Aniversario Santiago del Estero COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 Feria del Libro Infantil y Juvenil: la propuesta de “Aventura sobre ruedas” Santa Cruz 2 Paleoarte en la Feria del Libro Infantil y Juvenil Santa Cruz 3 Feria del Libro Infantil y Juvenil: tres propuestas con libros Santa Cruz 4 David Catrihuala: “Uno ve que la solidaridad de la gente es mucha” Santa Cruz 5 Roberto Torres: “Siempre hay un juguete que queda ahí medio perdido en una caja” Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 Cientos de plataformas y canales compartieron la transmisión de la Vigilia de las Ballenas 2 El Ballet Internacional de la Provincia hizo escala en Casa de Santa Cruz 3 Oscar Canto: “Estamos muy satisfechos con este trabajo” 4 Un riogalleguense será miembro de la Academia de Música más importante del mundo