En Buenos Aires Cobertura especial de TiempoSur en la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas El MICA se llevará adelante del 1 al 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner. Este mercado se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios. En 2023, el Gobierno de Santa a través de la Secretaría de Estado de Cultura. 31/05/2023 • 18:25 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA TiempoSur estará presente en la edición 2023 del MICA , donde se recibirá a más de 200 compradores y compradoras internacionales de 24 países de todo el mundo, más de 400 compradores y compradoras nacionales y miles de productoras y productores de bienes y servicios culturales de las provincias argentinas que podrán participar en las de rondas de negocios, paneles de mercado, foros, talleres, clases magistrales, showcases, ferias y de las más de 130 propuestas de programación destinadas a profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los y las protagonistas de los 15 sectores que forman parte de las industrias culturales argentinas, los cuales son: Artes Visuales, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música Académica, Tango, Teatro y Videojuegos. Dentro de las actividades programadas se presentarán las propuestas producidas por el programa IncubAR, el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) y del Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA). En este marco, el día de inauguración van a presentarse las prendas que identifican a cada provincia en el desfile del MATRIA; y lo que nos representará será el "poncho santacruceño", realizado por PREPAP. Mira TambienVisita de Peralta a Punta Loyola: "Se esperan respuestas concretas" También estarán presentes, en otras industrias, los hacedores culturales seleccionados por el Ministerio de Cultura de la Nación a partir de todos los portafolios que están cargados en el Registro del MICA, ellos son: desde Río Gallegos Juane Braccalenti y Romina Vacca en Música, Ariel Di Leo para Editorial; desde El Calafate Julieta Bonaiuto con Juguetes para infancias, Vera Mato en Artes Visuales - cerámica, Nadia Juschuk en Grabado sobre Textiles - Diseño, Juan Resquín en Diseño - Proyecto Huemul; y desde Cañadón Seco Nair Gramajo en Audiovisuales. A la presente edición se agrega la Asamblea del Consejo Federal de Cultura, la reunión con Ministros de la Producción y la reunión de Referentes de Industrias Culturales de todo el país, con la presencia del secretario de Estado de Cultura Oscar Canto y la directora Provincial de Articulación Cultural, Gabriela Luque. Temas Santa Cruz MICA 2023 industrias culturales COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 Vilma Palma e Vampiros este sábado en Río Gallegos Santa Cruz 2 Este domingo en el SIPEM: ¿Quién es Luck Ra? Santa Cruz 3 BM, el autor de "M.A", el hit del momento, llega Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 El crudo documental sobre los secretos de los Boy Scouts que es tendencia en Netflix