Derechos LGBTIQ+ Las reglas y los mitos sobre donar sangre Israel permitirá, a partir de octubre, que hombres homosexuales donen sangre. Si bien se trata de un hecho histórico, sorprende que recién se haga ahora, por lo que surgen dudas de cuáles son los requisitos a la hora de donar sangre. 20/08/2021 • 01:30 218 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este jueves, Israel anunció que se levantaban las restricciones sobre donación de sangre impuestas específicamente a los hombres homosexuales, siguiendo los pasos de varios países occidentales, como Reino Unido y Francia. Los vegetarianos pueden donar sangre Una gran cantidad de personas tiene la duda de si ser vegetariano es un impedimento a la hora de donar sangre. La duda tiene que ver con el hierro, un componente clave en la sangre, y la preocupación de que las dietas vegetarianas contengan menos. Si tu sangre es baja en hierro, no se te permitirá donar por tu propia seguridad. Pero ser vegetariano no implica una cantidad de hierro bajo, siempre que se siga una dieta bien balanceada se obtendrá la suficiente cantidad. Los tatuajes y piercings no suponen una prohibición automática Contrario a lo que muchos creen, se puede donar sangre si se tiene un tatuaje o un piercing. Pero hay una regla: se tiene que esperar una cantidad de meses desde la fecha en la que hiciste el tatuaje o piercing antes de donar. Eso sí, si se dona sangre entre cuatro meses y un año después de hacerte un tatuaje o una perforación, es posible que el personal del centro de donaciones tenga que realizar algunas verificaciones de seguridad adicionales. No hay una cantidad limitada de sangre en tu cuerpo El adulto promedio tiene alrededor de 5 litros de sangre en su cuerpo. Normalmente, una donación implica algo menos de medio litro (450 centímetros cúbicos), pero el cuerpo trabaja rápidamente para reemplazar todos los fluidos y células que se han perdido. La sangre donada se repone generalmente en 24 horas. Antes de ese tiempo, hay que evitar realizar actividades que requieran esfuerzos físicos elevados. Si estuviste enfermo, quizá tengas que esperar un poco Se tiene que estar completamente recuperado de cualquier infección desde al menos 14 días antes de donar sangre, y si se tomó antibióticos, hay que esperar siete días tras finalizar la medicación antes de donar. Si se está bajo un tratamiento específico, hay que preguntar en el lugar de donación si se es elegible para donar sangre. Las reglas relacionadas con el sexo Este es un tema controversial y la razón de esta nota. En muchos países existen restricciones para que los hombres que hayan tenido relaciones con otros hombres puedan donar. En algunos casos la prohibición es total, no pueden donar. En otros es parcial, lo que implica que tienen que esperar una cantidad específica de tiempo después de su última relación sexual. El argumento del que se sirven algunos países para justificar la medida es que, a pesar de que la mayoría de las unidades de donación analizan la sangre para detectar el VIH y otros patógenos, este virus puede tardar hasta dos semanas en ser identificado. Y en el caso de la hepatitis B, el que denominan “periodo ventana”, el tiempo que puede necesitar la infección para alcanzar una carga viral detectable por la prueba, es de dos meses. Otros países, entre ellos muchos latinoamericanos -Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay-, permiten donar sangre sin restricciones. La Organización Panamericana de la Salud considera que la orientación sexual no debería ser un criterio para donar sangre. “La orientación sexual no debe utilizarse como criterio para la selección del donante, porque eso no representa un riesgo en sí mismo. Lo que representa un riesgo son las conductas sexuales inadecuadas, como tener múltiples parejas, pero estas pueden ser practicadas tanto por heterosexuales como homosexuales”, dice la organización. Resumiendo, puedes donar sangre si... Estás en forma y saludable Pesas entre 50 y 160 kg Tienes entre 18 y 65 años (generalmente) Si tienes más de 65 años en general se puede donar si eres donante habitual y el médico lo considera adecuado. Temas Derechos Requisitos mitos Donar sangre LGBTIQ+ COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 El Ballet Folklórico de Santa Cruz se va de gira por Europa Santa Cruz 2 Hoy se realizará la Velada Patriótica en el Boxing Club Santa Cruz 3 Día del operador de radio y del telegrafista 4 El grupo Luciérnagas de Charly volvió a Río Gallegos Santa Cruz 5 Pablo Grasso le dio la bienvenida a Malevo Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 Restauraron la figura del puma de Avenida Asturias 2 Río Gallegos prepara una espectacular Velada Patriótica 3 Personal municipal se capacita en restauración de esculturas 4 Santa Cruz participará del MICA 2022 5 TiempoSur donó más de 100 tomos a la Biblioteca Provincial