En el CCK Julietes: los juegos para infancias libres también estuvieron presentes en el MICA 2023 El proyecto santacruceño participa de las rondas de negocios que se realizan del 1 al 4 de junio en el CCK. Con el MICA “se federaliza lo que uno hace, de Santa Cruz a todo el país y eso está bueno”, aseguraron. 03/06/2023 • 21:40 (Foto: @julietes_juguetes) 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Julietes (@julietes_jugetes) es un proyecto llevado adelante por un equipo de tres personas. Julieta Bonaiuto de Ana, Javier Domínguez y Agustina Bonaiuto de Ana. Ellos están participando de las rondas de negocios del MICA 2023 y estuvieron en diálogo con TiempoSur. Contaron que Julietes es una marca de juegos y objetos de diseño, que ya “tiene dos años y medio, más o menos. Producimos todo en El Calafate, donde vivimos, la mayoría de los diseños de nuestros productos están inspirados en la Patagonia, en la estepa, en los glaciares, en las montañas. Lo que hacemos es crear juegos para infancias libres, para que los chicos este, puedan aprender sobre flora y fauna nativa, sobre montañas, sobre la glaciología, entre otras cosas”. Mira TambienRefugia participó de varias rondas de negocios en el CCK Consultada sobre qué inspiró la creación del proyecto, Julieta contó que “a mí siempre me gustaron mucho los juguetes como objetos, más allá de su utilidad para las infancias, me parecen objetos muy lindos, muy atractivos. También me gusta la carpintería, me gusta la madera, algunos de nuestros juegos son de madera, así que me pareció una buena idea fusionar eso que a mí me gustaba y empezar a producir. Tenía ganas de hacer algo y ahí nos asociamos con Javi que sabe mucho de carpintería, de maderas y empezamos a trabajar juntos. Por su parte, Javier explicó que los juegos “también tienen la idea de ser educativos, también eso nos movilizó a hacer juegos y a completarlos en un todo. Es un juego que además es jugar, podés aprender algo, como decía Juli, podés aprender sobre sobre glaciares y los diferentes tipos que hay, y eso también nos moviliza mucho hacer juegos”. Mira TambienEl trabajo de una santacruceña fue exhibido durante el Desfile MANTA en MICA 2023 Ambos dijeron que les está yendo muy bien en la ronda de negocios y que tenían “muchas expectativas, nosotros también estuvimos que desde el año pasado, y nos damos cuenta que año a año va creciendo. Como también ya no estamos tan nerviosos y ya sabemos cómo es, cómo funciona, entonces uno puede mostrar mejor lo que hace y así va creciendo”. “Tuvimos varias rondas de negocios ayer, hoy y mañana también. Está bueno porque nos podemos expandir, se federaliza lo que uno hace, de Santa Cruz a todo el país y eso está bueno, nos pone muy contentos”. Por último, resaltaron el apoyo que reciben en Santa Cruz. “Gracias a Santa Cruz en su momento con la feria Emprender, que se hace en Río Gallegos, y que es otra manera de conocernos con los productores de Santa Cruz. También la municipalidad de El Calafate nos ha ayudado a poder llegar y salir de El Calafate, porque los recursos cuestan mucho, más cuando uno está empezando y quiere darse a conocer. Esos pasos fuimos dándolos: salimos de El Calafate y llegamos a Gallegos, salimos de Gallegos y llegamos a Buenos Aires y hoy estamos conociéndonos y vinculandonos con el resto de la Argentina y con otros países también”, aseguraron. Temas Proyecto MICA 2023 Julietes COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 Salen a subasta grabaciones inéditas de Los Beatles Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 El crudo documental sobre los secretos de los Boy Scouts que es tendencia en Netflix