Dirección de Turismo Comenzó el curso de fotografía “Más allá del Horizonte” Esta propuesta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos está enfocada en amaneceres, atardeceres y timelapses y apunta a capacitar a fotógrafos y fotógrafas (profesionales y aficionados) de nuestra ciudad. El taller es teórico y práctico teniendo como escenario Güer Aike y la costanera. 04/12/2022 • 21:40 Nuevo taller de fotografìa propuesto por la Dirección de Turismo Municipal. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Mira TambienRodrigo Villar: “El cielo rojo de Río Gallegos no lo vi en ninguna parte del mundo” El sábado comenzó el Curso de Fotografía de Paisajes – Introducción al Timelapse “Más allá del Horizonte” dictado en el SUM de la Administración General de Vialidad Provincial por el fotógrafo Rodrigo Villar. Esta actividad fue organizada por la Dirección Municipal de Turismo en el marco del programa de capacitación en fotografía abierto al público en general con el objetivo de fomentar en los vecinos y vecinas de Río Gallegos el registro fotográfico de los paisajes locales para difundir la belleza de nuestra ciudad. La directora de Turismo Mercedes Neil recordó que esta actividad viene a continuar el camino iniciado con el Curso de Fotografía Nocturna “Bajo las Estrellas” dictado en el mes de julio por el reconocido fotógrafo Alejandro Ares. “Desde la Dirección buscamos generar estos espacios y llevar a los vecinos al atractivo turístico entonces complementamos lo que es la teoría con la salida práctica” indicó Neil. “Es un placer tener a Rodrigo Villar, es un gran fotógrafo muy reconocido en Argentina y vemos que los participantes están muy contentos”; indicó y adelantó que al igual que en el curso anterior las fotografías van a ser expuestas “y vamos a hacer algún tipo de promoción turística así mostramos el lugar y el trabajo de los fotógrafos y fotógrafas de la ciudad”. Temas Fotografía Talleres Cielos Patagónicos COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 El NY Times sube a su plataforma de cine de no ficción el corto argentino "Las partes perdidas" Lás más leídas en Cultura 1 Cientos de plataformas y canales compartieron la transmisión de la Vigilia de las Ballenas 2 El Ballet Internacional de la Provincia hizo escala en Casa de Santa Cruz 3 Oscar Canto: “Estamos muy satisfechos con este trabajo” 4 Un riogalleguense será miembro de la Academia de Música más importante del mundo