Economía Hay 42.517 agentes públicos y 48 de ellos cobran más que el gobernador Así se desprende del informe que ingresó a la Legislatura esta semana al que tuvo acceso TS-Digital. 23/08/2020 • 14:40 Detener audio Escuchar En el informe detalla en parte que el presupuesto total del ejecutivo destina un 88 por ciento a la masa salarial. Unos 847 agentes ingresaron desde Diciembre del 2019 y se desempeñan en áreas como la Policía del Chubut debido a los recambios y retiros. Como así también se ha tomado personal de Salud en la excepción de dar respuesta ante la pandemia del Covid 19. El gobierno provincial respondió por nota a la Legislatura provincial respecto al pedido de informe solicitado al Ministerio de Economía y Crédito Público, acerca de la planta de personal con que cuenta en la actualidad la Administración Pública Provincial y el presupuesto que se destina a cubrir sueldos. Según el informe que lleva la firma del Ministro de Economía y Crédito Público Oscar Antonena y del Secretario General de Gobierno Javier Touriñan, hay: 42 .517 agentes a mayo del 2020. Con 848 agentes que ingresaron a la administración pública desde diciembre del 2019, es decir la gestión de Mariano Arcioni. De estos unos 48 agentes según se discrimina en el informe perciben un sueldo mayor al del mandatario provincial que actualmente según los datos oficiales cobra en neto bruto unos 235.333 pesos. Entre los agentes se cuentan personal de: Contaduría General 3 , de la Escribanía General de Gobierno 3, Fiscalía de Estado 1 , en el Hospital de Trelew 1, Hospital de Puerto Madryn 3, en hospital Alvear 2, hospital del área programática Sur 1, hospital de Comodoro 11, hospital Esquel 3, hospital Rawson 2, Ministerio de economía 1, Ministerio de Gobierno 1 ,Ministerio de Infraestructura 3 , Oficina anticorrupción 5,Tribunal de Cuentas 6 y en la universidad de Chubut 3. El porcentaje de presupuesto destinado desde el Poder Ejecutivo a la masa salarial al mes de Mayo es del 88 por ciento sobre el total recaudado. Ingreso de Informe Respecto a la respuesta el diputado Sebastián López de Juntos por el Cambio señaló "hemos visto los números del Ejecutivo y en principio debo dar las gracias al Poder Ejecutivo por la respuesta a nuestro pedido informe". Añadió en ese sentido, que el pedido de informe, "tiene que ver con la incertidumbre que tienen hoy con la administración del Gobernador Mariano Arcioni los agentes que la administración pública. Y nosotros queremos saber exactamente los datos para elaborar un proyecto de cuánta es la cantidad de gente que hay actualmente. Esto incluye a quienes ingresaron en las pasantías con modalidad de contratación desde diciembre del 2019". En el detalle el Legislador acotó que de los 42.517 agentes hay nuevos ingresos desde diciembre del 2019 de un total de 848 agentes". Algunos de ellos, indicó el diputado, "están en los lugares donde es más urgente. Hay unos 330 ingresos por parte de la policía que son los agentes que han hecho la preparación el año pasado". Otro de los puntos que se analiza son los ingresos "al Ministerio de Salud, debido a las circunstancias tan especiales que se vive en la pandemia que hay que atravesar”. Por otra parte refirió López que los recursos que se dedican a los empleados públicos para salarios desde el Poder Ejecutivo, "es el 88 % en números reales, donde nosotros tenemos en la Legislatura un porcentaje muy bajo y otro tanto tiene que ver con la justicia". Por último el diputado reconoció "las diferencias como opositor al gobierno. Y aunque tengo diferencia quiero tener la grandeza de agradecer al Ejecutivo por haber enviado en tiempo y forma el informe requerido", concluyó. Temas Públicos Gobernador Sueldos Agentes Lás más leídas en Política 1 Cerro Negro: cese de tareas y auditoría externa Santa Cruz 2 Fuego controlado: Torres destacó el "permanente compromiso de los brigadistas" Santa Cruz 3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz 4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz 5 La bomba de Jorge Macri: "Guarda que se viene Mauricio Macri candidato" Santa Cruz
3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz
4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz