Apertura de sobres Petrominera trabaja en la motorización de yacimientos paralizados Así lo anunció el presidente de la petrolera provincial de Chubut, Héctor Millar, durante la apertura de sobres del Concurso Público para la explotación transitoria del área Cerro Negro. Las empresas Pilgrim Energy y Colhué Huapi presentaron sus ofertas. La medida temporal contempla la puesta en marcha y recuperación gradual de la producción, con un plazo de 9 meses, extensible a un año y medio. 02/03/2021 • 11:16 Apertura de sobres en la Petrominera 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Con la presencia del Directorio y síndicos, Petrominera Chubut S.E. realizó este lunes ante escribano la apertura de ofertas del Concurso Público N° 01/2021 para la operación transitoria del área hidrocarburífera Cerro Negro, a 25 kilómetros de la ciudad de Sarmiento, en la Cuenca del Golfo San Jorge. El objeto es seleccionar una empresa para que con las más adecuadas tecnologías y mejores prácticas de la industria, ejecuten, en forma transitoria, extraordinaria y excepcional el recupero, preservación, la explotación, desarrollo, y comercialización de petróleo y gas en el yacimiento de 186 Km2 de superficie, tras la finalización del contrato con Roch S.A. Las propuestas fueron presentadas por Pilgrim Energy S.A. y Colhué Huapi S.A. Para la adjudicación, una comisión evaluadora analizará la documentación, antecedentes, planes de inversión y capacidad técnica, entre otros aspectos solicitados en el pliego. "Con total expectativa, estamos trabajando para reactivar lo más pronto posible un yacimiento que se encontraba paralizado y que algunos trabajadores puedan volver a la actividad", indicó el presidente de Petrominera, Héctor Millar. En ese sentido, remarcó el esfuerzo para la recuperación inmediata y pronta operación del área de manera normal, con equipos y cuadrillas involucrados, en un contexto en donde el precio del crudo acompaña con buenos valores internacionales. "Esto es algo que sin duda genera mayor actividad, recursos a la provincia, un acompañamiento primordial a las familias, e ingresos a la empresa para que empiece a trabajar fuertemente en la motorización de otros yacimientos que se encuentran paralizados, con el objetivo de que redunde en más recursos petroleros". La explotación del área será por nueves meses, con posibilidad de prorrogar la concesión transitoria por un período similar. Su operación es por orden y cuenta de Petrominera, hasta tanto se licite y adjudique de manera definitiva, conforme a la Ley provincial. Recupero y expectativa El área Cerro Negro se encuentra ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, a 25 km de Sarmiento y 130 km de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. En junio del año pasado finalizó el contrato de operación transitoria con la empresa Roch S.A., en el marco de una crisis internacional sin precedentes generada por la pandemia de coronavirus y la abrupta caída de la demanda y el precio del petróleo, que condicionaron el desarrollo de la industria hidrocarburífera. Junto al Ejecutivo Provincial, a cargo de Mariano Arcioni, se trabajó en la elaboración del pliego para la reanudación urgente del yacimiento, a fin de evitar costos de mantenimiento, seguridad y menguar las dificultades técnicas que generaría el paso de mayor tiempo en la reanudación de la actividad. El área tiene a la fecha 48 pozos perforados, de los cuales, a diciembre de 2019, 36 se encontraban en producción efectiva. En el año 2005 se registraron 137 km2 de sísmica 3D. La producción acumulada total es de 341 Mm3 de petróleo y 283 MM m3 de gas, y posee un elevado potencial de desarrollo. Se estima realizar el llamado a concurso licitatorio para el otorgamiento de una nueva concesión en el transcurso de los próximos 18 meses. Temas Cerro Negro Yacimiento Apertura de Sobres Petrominera Pilgrim Energy S.A. Colhué Huapi S.A Encuesta ¿Para qué vas a utilizar el aguinaldo? Vacaciones de invierno Gastos corrientes Deudas Ahorro NS/NC Ya votaron 4812 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Fiesta de las Peonías en Aldea Escolar 2 Porfesionales se capacitaron en Molinos Eólicos 3 Chubut| Cerdá puso en valor el trabajo realizado en la actividad petrolera durante el 2020 4 Comodoro Rivadavia| El Gobierno participó del 108º aniversario del Barrio Astra 5 Trelew| 750 kg de harina fueron entregados a 15 emprendedores de la ciudad Las más Leídas en Info General 1 Fiesta de las Peonías en Aldea Escolar 2 Porfesionales se capacitaron en Molinos Eólicos 3 Chubut| Cerdá puso en valor el trabajo realizado en la actividad petrolera durante el 2020 4 Comodoro Rivadavia| El Gobierno participó del 108º aniversario del Barrio Astra 5 Trelew| 750 kg de harina fueron entregados a 15 emprendedores de la ciudad Lo último de Política 08/04/2021Gobierno Mariano Arcioni puso en valor el Plan Olivícola Provincial y recorrió un...Política 08/04/2021Gestión El Gobierno de la Provincia presentó el detalle del Proyecto de Ley de...PolíticaLo último de Policiales 08/04/2021Causa Embrujo Fuerzas especiales provinciales entrenarán en la Chacra 94Policiales 07/04/2021Rawson La fiscalía pidió dos años de prisión para Hompanera y MoralesPolicialesLo último de CulturaLo último de Info General 09/04/2021Envíos de Nación Chubut recibió primer lote de 18.480 vacunas antigripalesInfo General 09/04/2021Pandemia Chubut registró 165 nuevos casos de coronavirusInfo GeneralLo último de Deporte 09/04/2021Incendios en Chubut Construirán viviendas para damnificados en El HoyoDeporteLo último de EspectaculosLo último de Salud 06/04/2021Salud Coronavirus: Se registraron 180 casos nuevos en la provinciaSalud 05/04/2021Pandemia Cómo continúa la vacunación Covid en Chubut tras la resolución por la...SaludLo último de Economía 08/04/2021Asistencia Gobierno del Chubut transfirió a municipios y comunas los fondos del...Economía COMENTÁ Mostar Comentarios