Juntos por el Cambio Menna calificó de “saqueo” y “estafa” a la nueva fórmula de las jubilaciones El legislador nacional de Chubut lanzó duras críticas a la fórmula jubilatoria que, luego de la medida sanción del Senado, fue votada este martes por la noche en el Congreso de la Nación. 30/12/2020 • 12:18 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El diputado nacional chubutense Gustavo Menna (UCR-Juntos por el Cambio) calificó de “saqueo” y “estafa” a la nueva fórmula para calcular las jubilaciones que, luego de la media sanción del Senado, se aprobó este martes por la noche en la Cámara de Diputados de la Nación con los votos del oficialismo y legisladores aliados. Tras expresar su voto negativo, Menna dijo que la nueva fórmula se sumó a la suspensión que hace un año hizo el Gobierno Nacional de la movilidad trimestral, y afirmó que los incrementos fueron todos por debajo de lo que establecía la anterior ley, aprobada en 2017. “A los jubilados de la mínima les robaron casi $ 6.000 a lo largo del año. A los que cobran $ 20.000 les quitaron casi $ 16.000. Y así hasta llegar a las categorías más altas, a los que les manotearon más de $ 150.000 al cabo del año”, cuantificó el diputado chubutense. Al fundamentar su postura recordó que “hace un año suspendieron la fórmula de movilidad trimestral basada en una ley con el argumento absurdo de que tenían que analizar una fórmula mejor”, y afirmó que “analizar el cambio de fórmula se podía hacer sin ese congelamiento”. “Con el verso de la ‘solidaridad’ hicieron un ajuste liso y llano. Ajuste que surge de los datos resultantes de los aumentos dados por decreto. El saldo al cabo del año 2020 es que el Gobierno se ahorró $ 100.000 millones a costa de haber dado aumentos en las jubilaciones por debajo de lo que hubiese resultado por aplicación de la fórmula aprobada en 2017”, enfatizó. Menna dijo que la nueva fórmula es una “ley vergonzosa que convierte a los jubilados en socios a la pérdida del Gobierno”. Y agregó: “En un país que espera una inflación de más del 50% para el año que viene, el Gobierno les quiere aumentar en la medida que aumente la recaudación”. “Es un descaro y una muestra de cinismo. Se rasgaban las vestiduras hace apenas tres años por el cambio de una fórmula, aunque demostró con hechos ser más favorable para los jubilados que la que regía antes”, continuó. “Los que criticaban ese cambio ahora han venido sin ninguna vergüenza a apoyar este saqueo. Los que recorrían canales de televisión y radios derramando lágrimas por su supuesta preocupación y acompañamiento a los jubilados hoy se callan la boca y además apoyan este expolio”, dijo, y cuestionó el “doble discurso constante” que desde el actual oficialismo “han tenido a lo largo de la historia”. Recordó que “en 1993 un Gobierno peronista liderado por Carlos Menem pero que integraron como funcionarios el actual Presidente, el actual canciller, que apoyaron y compartieron boletas electorales gobernadores como Néstor Kirchner y tantos otros, privatizó las jubilaciones”. Precisó que Alberto Fernández integró aquel Gobierno como titular de la Superintendencia de Seguros, mientras que Felipe Solá era secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, dijo, “los gobernadores compartían boleta y proyecto como Néstor Kirchner, o el actual secretario de Seguridad Social, que en aquel momento fue superintendente de AFJP”. “Armaron un esquema sin que les importe nada la situación de los jubilados. El objetivo declarado y confeso fue armar un mercado de capitales fuerte a costillas de los aportes de los trabajadores y comprometiendo los ingresos futuros de jubilados”, agregó Menna, e hizo hincapié que en ese entonces “montaron un monumental negocio para que las AFJP administren y saquen provecho de los aportes jubilatorios. Al igual que ahora no les importó nada el bienestar y los derechos de los jubilados”. También recordó que fue el entonces diputado Oscar Parrilli, actualmente Senador, “quien defendió la ley, aceptando o rechazando modificaciones en el tratamiento en particular”. “Entonces -se preguntó Menna-, ¿qué le puede importar a este Gobierno la situación de los jubilados o cumplir el mandato constitucional de movilidad jubilatoria que sostiene el artículo 14 bis si son los mismos que hace 30 años reventaron el sistema jubilatorio y lo privatizaron?”. Ahora, dijo, “hace tres años usaron el argumento de los jubilados para desgastar a un Gobierno. Mintieron a sabiendas de que la fórmula no era lo que decían que era, y hoy quedan en franca contradicción con aquellos argumentos votando un ajuste que no solo impacta sobre los jubilados sino sobre las 16 millones de personas que tienen sus ingresos ligados a esta fórmula como es el caso de la AUH y otras pensiones”. “Son unos descarados como lo son todos aquellos que sobreactuaron preocupación por los jubilados hace tres años y que con esta nueva ley demuestran que no les interesa lo más mínimo su situación, que son solo una variable de ajuste y que con la misma cara que hace casi 30 años privatizaron el sistema hoy consolidan una estafa por la cual los jubilados son una mera variable de ajuste”, afirmó. Y finalizó: “Si no fuera que están poniendo en juego la subsistencia y el bienestar de millones de personas que atraviesan la fase más crítica de la vida parecería una broma de mal gusto”. TAGS Diputados jubilaciones Encuesta ¿Para qué vas a utilizar el aguinaldo? Vacaciones de invierno Gastos corrientes Deudas Ahorro NS/NC Ya votaron 4812 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Rosa Muñoz: "Mi postura no es un capricho, se basa en la ciencia" 2 Chubut| José Salvador Arrechea es el Presidente del Congreso 3 Chubut| Un diputado pedía "cien lucas" para hacer lobby minero 4 Arcioni ratificó que “no retirará el Plan Productivo de la Meseta de la Legislatura” 5 El PRO denunciara penalmente al diputado Lopez Las más Leídas en Política 1 Rosa Muñoz: "Mi postura no es un capricho, se basa en la ciencia" 2 Chubut| José Salvador Arrechea es el Presidente del Congreso 3 Chubut| Un diputado pedía "cien lucas" para hacer lobby minero 4 Arcioni ratificó que “no retirará el Plan Productivo de la Meseta de la Legislatura” 5 El PRO denunciara penalmente al diputado Lopez Lo último de Política 11:40Justicialismo Maderna: "Trabajaremos dentro del PJ"Política 07/03/2021Ciudad El Concejo Deliberante de Trelew declaró de interés municipal las...PolíticaLo último de Policiales 13:01Justicia Audiencia de revisión por robo doblemente agravado en Comodoro RivadaviaPoliciales 10:26Justicia Investigan la muerte de un bebé de 2 meses en Comodoro RivadaviaPolicialesLo último de CulturaLo último de Info General 15:198M Chubut firmó un convenio para el fortalecimiento de políticas públicas...Info General 14:19Manejo del fuego Sigue el intenso trabajo para controlar incendios en la CordilleraInfo GeneralLo último de Deporte 07/03/2021Fútbol Belgrano de Esquel campeón de la Liga del OesteDeporte 06/03/2021Esquel Belgrano campeón de la Liga del OesteDeporteLo último de EspectaculosLo último de Salud 07/03/2021Salud Coronavirus: 38 casos nuevos en la provinciaSalud 06/03/2021Salud Comienza la vacunación para el personal de salud y mayores de 70 en Rada...SaludLo último de Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios