Obra Comodoro| Municipio anunció el reinicio de la obra que completará el aterrazamiento del Cerro Chenque Lo gestionó el intendente Juan Pablo Luque ante el gobierno nacional y tiene el inicio formalizado para los primeros días de febrero. Cuenta con una etapa de finalización de ocho meses para poder concluirla y es una obra clave para contener el barro por lluvia y evitar inundaciones en la zona céntrica. Además, se espera la visita del presidente de vialidad nacional, Gustavo Arrieta, con el objetivo de comenzar con el proyecto de recuperación de la trama urbana de la Ruta Nacional N° 3. 22/01/2021 • 13:06 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Su eficacia por evitar el colapso de agua y barro en la zona céntrica de la ciudad quedó demostrada durante los últimos temporales ante la respuesta de la obra en el cerro, aún no estando terminada. La etapa que se reinicia impedirá los futuros desmoronamientos y las graves consecuencias de posibles lluvias. Por pedido de la actual gestión de Juan Pablo Luque se avanzará con esta alternativa para terminar con la estabilización del cerro Chenque. En este sentido, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López indicó que “luego de las gestiones que hizo el señor intendente con las autoridades nacionales, el ministro Gabriel Katopodis y Gustavo Arrieta, vamos a poder recuperar las obras que están paralizadas”. Asimismo –recordó- que las tareas que se llevaron a cabo –hasta el momento- funcionan y permitieron desafectar la zona céntrica ante diversas lluvias. “Actualmente están faltando tres mil metros cúbicos de hormigón, que tiene que ver con los desagües pluviales y un canal a cielo abierto que se ubica en el pie del Cerro Chenque y que conecta con el agua del mismo desde la ladera este hasta el mar”. Proyección turística del Cerro Chenque: un lugar emblemático de Comodoro En este momento, comenzaron los trabajos de acomodamiento de obrador, el cerco de obra y todas las cuestiones preventivas a fin de activar en febrero una obra importante para la ciudad que permitirá canalizar el agua de las lluvias. Por otro lado, “existe la necesidad de hacer de nuestro cerro Chenque un lugar turístico por ser un icono y emblema de nuestra ciudad”, comentó López. Por tal motivo, “hicimos un mirador que se usa mucho y proyectamos articularlo con un sector recreativo, que contenga senderos tipo bicisendas y seguir poniendo a Comodoro de cara al mar, como capital alternativa, a fin de reactivar las obras que fue el compromiso del presidente Alberto Fernández con el intendente. Vamos a seguirla de cerca para coordinar cualquier acción de forma mancomunadamente y continuar generando nuevos empleos en la construcción”. En esta línea, López mencionó que “en la parte alta hicimos el mirador, con vereda y la colocación de un mástil debido al proyecto de urbanización y ordenamiento del tránsito, el estacionamiento, uso de los food truck, y la disposición de distintas actividades, culturales y recreativas”. En cuanto al plan de estacionamiento sobre calle Sarmiento -curva de ingreso de la Ruta 3 a Sarmiento- “podemos sumar más de 35 vehículos en ese espacio con iluminaria propia y vegetación autóctona en conjunto con otras facciones y estamos entusiasmados en avanzar en este sentido”. Por último, el funcionario anunció la visita del presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta en el mes de febrero con el objetivo de comenzar con el proyecto de recuperación de la trama urbana de la Ruta Nacional N° 3. Detalles técnicos de la primera etapa El "aterrazamiento" del Chenque consistió en extraer 1.200.000 metros cúbicos de terreno en forma de 17 escalones, con una pendiente más estable, del orden de los 28 a 29 grados con un sistema de zanjas de drenaje para evitar la erosión y encauzar las corrientes de aguas que se generan con las lluvias y que terminan desplazándose en forma de lodo hacia el casco céntrico de la ciudad. La ladera que se "aterrazó" es el faldeo que da al mar, con una base de 500 metros y una altura de 212 metros, del que se extrajeron bancos intercalados de arenas consolidadas, conocidas como areniscas y arcillas propias de la meseta patagónica. TAGS obra Cerro chenque Encuesta ¿Para qué vas a utilizar el aguinaldo? Vacaciones de invierno Gastos corrientes Deudas Ahorro NS/NC Ya votaron 4812 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Rosa Muñoz: "Mi postura no es un capricho, se basa en la ciencia" 2 Chubut| José Salvador Arrechea es el Presidente del Congreso 3 Chubut| Un diputado pedía "cien lucas" para hacer lobby minero 4 Arcioni ratificó que “no retirará el Plan Productivo de la Meseta de la Legislatura” 5 El PRO denunciara penalmente al diputado Lopez Las más Leídas en Política 1 Rosa Muñoz: "Mi postura no es un capricho, se basa en la ciencia" 2 Chubut| José Salvador Arrechea es el Presidente del Congreso 3 Chubut| Un diputado pedía "cien lucas" para hacer lobby minero 4 Arcioni ratificó que “no retirará el Plan Productivo de la Meseta de la Legislatura” 5 El PRO denunciara penalmente al diputado Lopez Lo último de Política 24/02/2021Clases Chubut aplicará el protocolo "vivo y adaptado" con presencialidad...Política 24/02/2021Seguridad Rawson | Massoni quiere que su Ministerio sea querellante en la causa...PolíticaLo último de Policiales 23/02/2021Esquel Un sujeto de 30 años golpeó brutalmente a su vecino de 15Policiales 23/02/2021Observatorio Vial Durante el 2020 Chubut registró una disminución de más del 40% en los...PolicialesLo último de Cultura 21/02/2021Ciudad La historia de Playa Unión a través del arteCultura 19/02/2021Municipio Dolavon: continúa el exitoso ciclo “Acústico en La Mercante”CulturaLo último de Info General 24/02/2021Esquel Avanzan trabajos en la Vecinal del barrio Cañadon De BorquezInfo General 24/02/2021El Maitén Acordaron aumento del 33% y pase a planta en el MunicipioInfo GeneralLo último de Deporte 24/02/2021Para participar Corrida atlética "115° Aniversario de la ciudad de Esquel"Deporte 20/02/2021Liga Nacional de Vóleibol Nueva derrota de Waiwen de Comodoro RivadaviaDeporteLo último de EspectaculosLo último de Salud 22/02/2021Salud Luego de varios meses, Trelew no registró ningún caso positivo de CovidSalud 22/02/2021Robo de vacunas Identificaron a quien se llevó las dosis de la Sputnik V del Hospital de...SaludLo último de Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios