Provincia Arman un fondo de $9 millones para que municipios puedan comprar alimentos La ministro de Familia, Valeria Saunders, dijo que “es la forma más rápida y ejecutiva” de que la ayuda llegue rápido a los sectores más vulnerables. “Cuando bajamos fondos directamente, se estimula el compre local”, graficó. Criticó la Ley de Emergencia Alimentaria que aprobó Legislatura. 14/09/2019 • 12:31 Dato. La ministro confirmó la distribución de dinero para poder comprar alimentos en los municipios. 241 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Valeria Saunders, anunció en Cadena Tiempo que “estamos analizando y armando un expediente para bajarles ayuda económica para que los municipios compren alimentos”. Precisó que “es un expediente de alrededor de 9 millones de pesos porque nos parece que es la forma más rápida, mas ejecutiva”. “Hemos comprobado que cuando nosotros le bajamos directamente los fondos a los municipios o las comunas, ellos pueden comprar más rápido en su región y eso estimula el compre local, y acceden a mejor calidad de mercadería, además pueden seleccionar y adquirir lo que más se consume o se necesita en su localidad”, explicó la funcionaria. “Esto va a estar destinado a la mayoría de los municipios que nos solicitan casi diario ayuda alimentaria o que enviemos alimentos o subsidios a los vecinos”, agregó Saunders. Además sostuvo con respecto a la Ley de Emergencia Alimentaria que sancionó la Legisla-tura que “dentro del Ministerio de la Familia ya tenemos un plan de seguridad alimentaria”. Hizo referencia a algunos puntos del proyecto y subrayó que “hay cuestiones en las que se tiene que ser sumamente ejecutivo para que lleguen las cosas en tiempo y forma a los lugares donde se necesita”. La ministro destacó todo el trabajo y los programas que se impulsan desde el Ministerio de la Familia de manera conjunta con intendentes y jefes comunales para poder asistir a los sectores más vulnerables. Asimismo, insistió con que se está preparando un expediente para enviar fondos a la mayoría de los municipios en concepto de asistencia alimentaria. Al hacer referencia a la Ley que aprobó Legislatura indicó que “crea un programa de seguridad alimentaria que ya existe dentro del presupuesto provincial”. Detalló que “dentro del Ministerio de la Familia tenemos un plan de seguridad alimentaria que tiene este objetivo, ayudar, acompañar a las familias en estado de vulnerabilidad”. Carencia “Este proyecto no tiene algunos fundamentos necesarios para que cada uno de los municipios o personas reciban las partidas que crearía este fondo que establece la Ley que sancionó la Legislatura”. “Sí creemos que es el momento de emergencia alimentaria, que ya estaba a nivel nacional y que nosotros en la Provincia del Chubut estábamos adheridos”, afirmó y agregó que “de hecho tenemos un fondo particular a través del plan de seguridad alimentaria que se llama el hambre más urgente por el que se crea la Tarjeta Social, que se aplica en nuestra provincia”. Saunders en ese marco manifestó que “en principio nosotros creemos que esto ayuda a los Ministerios de Desarrollo Social, declarar la emergencia, pero esto tiene que ver con facultades que son propias del Poder Ejecutivo”. Expresó que “como sucedió en el Congreso de la Nación la declaración de la prórroga de la emergencia que ya existía permite que se reafirmen partidas, se ejecuten de forma más rápida compras de insumos que se necesitan para llegar a cada una a las familias”. “El proyecto de acá no contempla por ejemplo las comunas, sólo los municipios, cosa que imagino que al momento de la reglamentación serán cuestiones que se subsanarán”, señaló la funcionaria. “Poder exorbitante” Además “crea un Consejo Consultivo que tiene para nosotros poderes exorbitantes con el manejo de un fondo que se crearía dentro del Ministerio de la Familia que tendría solo una persona dentro de este órgano para trabajar sobre esta reasignación de fondos”. En ese sentido, la ministro subrayó que “nosotros hoy por hoy lo hacemos en el Ministerio, trabajamos con los intendentes, jefes comunales, sus áreas de desarrollo social, y a partir de allí, o acercamos los alimentos, abrigos o insumos necesarios o hacemos transferencias a cada uno de los municipios y las comunas”. Saunders indicó que “el interés o el acompañamiento de los legisladores ante esta situación tan difícil es importante” sin embargo “también es importante que se tengan en cuenta que hay cuestiones en el Ministerio de la Familia en las que se tiene que ser sumamente ejecutivo para que lleguen las cosas en tiempo y forma a los lugares donde se necesita porque la emergencia está y está dada”. “Lo que nosotros creemos es que el Ministerio necesita la ejecutividad, cuando uno crea un Consejo que va a evaluar, administrar y analizar, hace difícil que las cosas tengan una ejecutividad administrativa suficiente como para que las cosas lleguen en el momento preciso a donde las necesitan”. Detalló de ese modo la ministro que “nosotros con cada uno de los municipios vamos viendo lo que ellos van necesitando, en muchas situaciones simplemente bajamos fondos en función de las necesidades que van planteando, así como lo realizamos con del Plan Calor”. (Diario Jornada) TAGS Provincia fondos comida Encuesta ¿Para qué vas a utilizar el aguinaldo? Vacaciones de invierno Gastos corrientes Deudas Ahorro NS/NC Ya votaron 4812 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Fiesta de las Peonías en Aldea Escolar 2 Porfesionales se capacitaron en Molinos Eólicos 3 Chubut| Cerdá puso en valor el trabajo realizado en la actividad petrolera durante el 2020 4 Comodoro Rivadavia| El Gobierno participó del 108º aniversario del Barrio Astra 5 Trelew| 750 kg de harina fueron entregados a 15 emprendedores de la ciudad Las más Leídas en Info General 1 Fiesta de las Peonías en Aldea Escolar 2 Porfesionales se capacitaron en Molinos Eólicos 3 Chubut| Cerdá puso en valor el trabajo realizado en la actividad petrolera durante el 2020 4 Comodoro Rivadavia| El Gobierno participó del 108º aniversario del Barrio Astra 5 Trelew| 750 kg de harina fueron entregados a 15 emprendedores de la ciudad Lo último de Política 14:17Provincia Chubut| Gremialistas debaten por zonificación mineraPolítica 13:06Obra Comodoro| Municipio anunció el reinicio de la obra que completará el...PolíticaLo último de Policiales 10:36Comodoro Rivadavia Dos allanamientos por amenazas con arma de fuegoPoliciales 19/01/2021Justicia Caso Vargas: se discute si es imputable o no PolicialesLo último de CulturaLo último de Info General 14:53Provincia Sindicatos valoraron el espacio de debate de la Ley 128/20Info General 10:34Naturaleza Trevelin| Webb: “Donde hay un acceso al río hay un basural clandestino”Info GeneralLo último de DeporteLo último de EspectaculosLo último de Salud 18/01/2021Salud Chubut| “La única manera de seguir bajando la curva de contagios es...Salud 15/01/2021Salud Esquel| Hay 19 respiradores para conectar en el hospitalSaludLo último de Economía 17/01/2021Pagos El Municipio de Trelew continúa con planes de descuento por pago...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios